Marcos Cleri: "No somos políticos de marketing"

POLÍTICA - SANTA FEAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
3PCWSPf7w_1300x655__1

Marcos Cleri es diputado nacional y uno de los precandidatos a gobernador por el justicialismo, dentro de Juntos Avancemos. Rosarino, de 41 años, referente de La Cámpora y docente universitario, se define como “muy metódico, a veces bastante máquina, que cuando se pone un horizonte camina y camina hasta poder obtenerlo, pero siempre sumándome a las causas justas”.

passerini-1-7-1600810“Juez, De Loredo y Mestre representan el modelo de la Córdoba hundida y abandonada”



En cuarto grado de la escuela primaria decidió que iba a estudiar en el Liceo Aeronáutico Militar, en Funes (cosa que hizo, con oposición de parte de la familia) y que luego iba a ser abogado y finalmente presidente de la Nación.

Su vocación política, según relató a El Litoral, también se inició en casa y en familia, donde “siempre se hablaba”, y ya había militancia en el peronismo, muy activa en la etapa del retorno de la democracia. “Se conversaba muchísimo en la mesa familiar y se observaba principalmente en los ‘90 de que el verdadero peronismo no estaba reflejado en el gobierno, y sobre cómo era el verdadero peronismo”, un debate alimentado con “historias, lecturas, charlas y una mirada estratégica sobre cómo debían ser las cosas con el puerto, las rutas, las empresas…”.

passerini-1-7-1600810“Juez, De Loredo y Mestre representan el modelo de la Córdoba hundida y abandonada”



La militancia activa formal se da en el peronismo universitario y, por su edad, “a la primera persona que voté fue a Néstor Kirchner”.
En la continuidad de ese camino, y en el marco del actual proceso electoral, “buscamos a mujeres y hombres con coherencia, que hayan votado bien en el Congreso a pesar de las presiones, que tengan los valores que proponemos nosotros para poder gobernar la provincia de Santa Fe. Y que además de eso sea un proyecto intergeneracional, pensando en el futuro”.

Recuerda que junto a su compañera de fórmula, Alejandra Obeid, votaron en contra del acuerdo con el FMI, y sostiene la convicción de que éso es “lo que genera inflación mes a mes”, y que “falta autoridad, y falta coraje y convicción en los que gobiernan, y sobre todo los que votaron esa ley. Nosotros no nos subimos a la ola de que éso era lo que había que hacer. Hicimos como Néstor y tomamos el camino correcto, convencidos de que era un mal acuerdo, que se podía negociar”.
En plena campaña previa a las PASO, donde se medirá con otros tres candidatos de su espacio, destaca que “no somos políticos de marketing. Somos éstos, somos lo que ven. Y queremos gobernar la provincia de Santa Fe para hacer las cosas bien”.

Con informacion de El Litoral.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto