


Absolvieron a 19 policías acusados por un crimen: 7 de ellos fueron liberados después de 6 años
POLICIALES
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4E7TEQHRUJDFDAVQIS4ATUQO6M.jpg)


El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario absolvió a los 19 policías acusados por la desaparición y posterior muerte de Franco Casco. El presidente del Tribunal, Otmar Paulucci, leyó esta tarde el fallo -que no fue unánime- y ordenó que los agentes presos recuperen la libertad.
Durante el debate oral, que comenzó en diciembre de 2021, el fiscal de juicio Fernando Arrigo y los querellantes habían solicitado prisión perpetua para 14 de los policías imputados, y penas que iban desde los 3 a 14 años de prisión para otros cuatro agentes. En tanto, habían solicitado la absolución de un civil.
Tras un año y medio de audiencias, entre las cuales declararon más de 200 testigos, el tribunal integrado por los jueces federales Otmar Paulucci, Eugenio Martínez Ferrero y Ricardo Moisés Vázquez dio a conocer el veredicto en la tarde de este martes.
“La familia está mal, fue horroroso el tribunal. Apelaremos y seguiremos luchando por justicia. Esperábamos aunque sea 10 años de condena. Es una barbaridad, nosotros como familia no lo creíamos hasta que sucedió”, le dijo Ramón, el papá de la víctima, a TN.
Por su parte, Diego Álvarez, uno de los policías absueltos, mostró su alegría tras el fallo. “Estoy feliz de que la Justicia nos escuchara. Es un día histórico para los trabajadores policiales de todo el país”, sostuvo en diálogo con TN.
Y agregó: “Los días previos los viví con la ansiedad propia del momento, pero tambien con la tranquilidad de ser inocente del hecho que me imputaban, y de haberme sentido escuchado por el tribunal que me juzgaba en cada una de mis cinco ampliaciones de indagatoria”.
Uno por uno, los policías que fueron absueltos
Diego Álvarez, Cecilia Contino, Walter Benítez, Fernando Blanco, César Acosta, Guillermo Gysel, Cintia Greiner, Rocío Hernández, Marcelo Guerrero, Enrique Gianola Rocha, Esteban Silva, Ramón Juárez, Romina Díaz y Franco Zórzoli. Para ellos la fiscalía y la querella habían solicitado perpetua.
Belkis González y Rodolfo Murua estaban acusados de ser partícipes secundarios, por lo que tenían un pedido de pena de 14 años y 10 meses de prisión e inhabilitación absoluta por el mismo plazo.
Para Pablo Síscaro y Daniel Escobar, el fiscal pidió una condena de 5 años y 10 meses e inhabilitación por encubrimiento, con el agravante de su participación para ocultar prueba.
Por otra parte, ya habían pedido la absolución de Walter Ortiz.
Con informacion de Todo noticias.





Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española





:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)

Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo


