:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E573R7A22ZEX3FPO2MIY7IGUTE.jpg)


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MX2U2HVL5VBR3BJZRA7H5FNRHE.jpg)

Federico Sturzenegger se juró no hacer declaraciones hasta después de las elecciones, pero la reacción del economista que suena para el Ministerio de Economía llamó la atención hasta de su entorno más íntimo. “Silencio total. Ni escribe en el grupo familiar”, le confían a TN.

Quién va a ser el ministro de Economía de Javier Milei es una de las incógnitas que el presidente electo guarda con recelo en medio de la negociación con Mauricio Macri sobre el alcance del Pacto de Acassuso. El libertario adora a Sturzenegger. Macri, no.
“Federico no es de Macri ni del PRO. Terminaron mal. Ahora Bullrich y Macri tratarán de poner a los de ellos. Carlos Rodríguez siempre estuvo en contra de él”, dicen los que conocen al economista y la interna que aún retumba por la salida traumática del presidente del Banco Central, durante el gobierno de Cambiemos, en junio 2018. Carlos Rodríguez es el jefe de asesores económicos de Milei. ¿Cambió de opinión sobre Sturzenegger?
En la campaña, el propio Milei puso el dedo en la llaga: “El 28 de diciembre de 2017 se llevaron puesto al Banco Central, que tenía al mejor presidente de su historia. Todos tienen las manos sucias eh... de sangre y excremento”.
Sturzenegger estuvo reunido antes del debate con Patricia Bullrich para quien trabajó en las PASO. “Hablamos de nuestro trabajo de simplificación. Nada de ministerios, eso no me corresponde a mí”, se escuchó decir a Bullrich sobre las especulaciones.
Después, Sturzenegger visitó a Milei en el Hotel Libertador para una reunión de trabajo, el viernes. Sobre la mesa puso la motosierra. “Ese es un trabajo de nuestro equipo. Que eventualmente o no, lo podrán usar”, es la postura de Bullrich. Se trata de un paquete de leyes contra la burocracia estatal.
La última vez que Sturzenegger fijó postura fue después de las primarias. El 2 de septiembre, escribió una columna en el diario Perfil, que tituló “El rey está desnudo”: “El nuevo escenario político abre una oportunidad. Podría incluso animar a Juntos por el Cambio a ser más audaz en sus propuestas. Todos sabíamos que el rey no tenía ropas. Ahora que alguien lo ha gritado, ahora cuando todos podemos ver la realidad y avergonzarnos de ella, no perdamos la oportunidad de confrontarla”. Ese “alguien” era Milei, que había sorprendido en las PASO, primero con casi el 30% de los votos.
Después, salió a negar un ingreso al equipo de Milei y recordó que estaba trabajando para Bullrich.
En La Libertad Avanza ya venía trabajando Mariano Flores Vidal, gerente general del Banco Central en la gestión de Sturzenegger. Una de las versiones es que si finalmente el platense no llega al Ministerio de Economía podría asumir alguien del equipo.
Luciano Laspina descartado, Macri quiere a Luis “Toto” Caputo. Para el Banco Central, Emilio Ocampo. Para la AFIP, ¿Santiago Montoya?. “Vamos a sorprender”, dijo Milei en las últimas horas.
“Prefiero todavía no darlo (el nombre del ministro de Economía) porque la estrategia de desgaste por parte del actual gobierno respecto a su sucesor, al cual le echa la culpa por las aberraciones causadas por ellos mismos, es de una canallada nunca vista”, dijo el presidente electo esta mañana en radio Rivadavia.
“Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno”, aclaró e hizo casting en público: “Sturzenegger es una persona que admiro y al que le tengo mucho respeto. A Luis ‘Toto’ Caputo lo tendría en mi equipo y Luciano Laspina es alguien con el que podría hablar”.
Todo dependerá de la negociación entre Macri-Bullrich y Milei. La propia Bullrich cumple una función contenedora. Macri avanza. Después de las 7 de la tarde, cuando las 800 mesas testigo habían arrojado el 55% para Milei y el 45% para Sergio Massa, Macri y Bullrich mantuvieron una reunión por zoom. “Una charla general sobre la decisión tomada y del futuro. Ubicación política entendiendo nuestro lugar. Fuimos importantes para el resultado y para sacar a los K”, analizaron. El que frena las avanzadas en LLA es el futuro ministro del Interior Guillermo Francos.
El libertario anunció esta mañana que Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia y Carolina Piparo irá a la ANSES. Javier Iguacel ocupará un lugar, pero de otras figuras del PRO no hubo definciones. Sugestivamente, habló bien de Florencio Randazzo y de Miguel Ángel Pichetto, con “un cargo importante en la Cámara de Diputados”. ¿Mensaje para Macri? que pretendería Transporte para Guillermo Dietrich y la presidencia de la Cámara para Cristian Ritondo. ¿Terminará como jefe de un interbloque?
Sturzenegger mantiene un silencio intrigante como el yaguareté, billete de $500, que tiene de avatar en el whatsapp: el día que ganó su amigo Milei, dejó de escribirles a los de su propia sangre.
Fuente: TN


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E573R7A22ZEX3FPO2MIY7IGUTE.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QY5LNVDSIBGOZI5SJDHLXBLCTI.jpg)
Máximo Kirchner pidió que reaparezca Cristina Kirchner y busca apagar la interna con Axel Kicillof




Con CFK en duda, Axel Kicillof arma un 17 de octubre con Sergio Massa para cerrar la campaña bonaerense


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UPHHWKUECZBMBHL43FXITM62ZQ.jpg)



El gabinete de Martín Llaryora sigue en boxes, la bolsa de trabajo de Testa y el karma de Río Cuarto

Llaryora: "Las obras públicas no van a parar porque son parte del progreso"

Alberto Fernández arremetió con dureza contra Cristina Fernández de Kirchner
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W55Y4RY6IRFEXAIBULM3JOI4U4.jpg)

El peronismo después de Omar Perotti: tendrá diez bancas repartidas en seis bloques

La UCR de Córdoba resolvió la expulsión de Myrian Prunotto y Gustavo Benedetti
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STABPBD5ENHE7CMXKHEXKX2ME4.jpg)
María Eugenia Talerico no aceptó ser la Directora de Migraciones del gobierno de Javier Milei

