Dos voces femeninas ocupan el espacio vacío opositor a Maximiliano Pullaro

POLÍTICA - SANTA FE Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
opoistorasjpeg

En medio de la confusión y el bajo perfil reinante, dos mujeres levantan la voz por encima del promedio de la dirigencia peronista santafesina. La diputada provincial Lucila De Ponti y la concejala rosarina Norma López hacen punta en el rol opositor a la hora de asumir en público posiciones críticas a la gestión del radical Maximiliano Pullaro.

Mientras el gobernador concentra el liderazgo y conduce la alianza oficialista Unidos sin grietas, el PJ santafesino intenta rearmarse tras las devastadoras elecciones de 2023. Las voces que marquen los posicionamientos opositores a las políticas del Ejecutivo escasean.
 
Norma López viene de dar el salto desde La Corriente y De Ponti pertenece al Movimiento Evita. Ambas están decididas a ocupar el espacio vacante. Se pusieron al frente de la titánica tarea de mantener al PJ santafesino en la agenda pública, ya sea con respecto a la política provincial como en lo referido al gobierno de Javier Milei.

La plataforma desde la que se proyectan es la alianza que integran el Movimiento Evita y el partido de centroizquierda Ciudad Futura, que en las últimas semanas sumó exreferentes del rossismo como Leandro Busatto y la propia Norma López.
De Ponti transita su segundo mandato como diputada provincial en una cámara en la que la oposición es minoría. Además, es parte del interbloque del peronismo, en el que subsisten diferencias, en especial con el perottismo, que tiene cinco de las diez bancas del PJ. La articulación es entrecortada y por el momento no hay proyecto ni plan político común.

Tanto así que los legisladores que hasta diciembre estuvieron al frente de la Casa Gris, tras el fracaso electoral se refugiaron en un perfil muy bajo. Solo hubo alguna reacción tras el discurso de Pullaro en la apertura de sesiones, en el que criticó fuerte la gestión de Omar Perotti. Entonces sí salieron las espadas del rafaelino a contrarrestar y dar su versión de la herencia dejada

Ese estado de afonía lo corta De Ponti. En las últimas semanas marcó diferencias y cuestionó al gobierno provincial por la aplicación del premio a docentes denominado Asistencia Perfecta y la escasa oferta salarial que recibieron los empleados de la administración central: “Necesitamos un gobierno provincial que cuide a los trabajadores, no uno que los persiga y los castigue”, disparo por X. En esa línea, también cuestionó que en su discurso de apertura de sesiones ordinarias el 1° de mayo el gobernador no se refiriera a la crisis del transporte urbano de pasajeros.

Reagrupados
De Ponti integra, además, la renovación generacional de la que tanto se habla en el PJ, con la que busca consolidar un lugar dinámico pata sectores de la dirigencia sub 50 que impulsa el Movimiento Evita en alianza con la centroizquierda del partido Ciudad Futura.

Esa alianza, que ya se cocina a fuego lento en Santa Fe, incluye también a Norma López. La vicepresidenta del PJ dejó La Corriente, el espacio del exjefe de Gabinete Agustín Rossi, en busca de autonomía y vuelo propio más allá de Rosario, donde lleva varios períodos de concejala. Busca abrir una ventana de oportunidad para quienes perciben que el peronismo necesita un reseteo y aglutinar distintas miradas de lo que la provincia de Santa Fe debería ser.

Recetas alineadas
En ese contexto, su estrategia discursiva apunta a a pegar al oficialismo provincial con el nacional, en resaltar las coincidencias entre dos proyectos políticos que son distintos, pero comparten electorado. López le habla a los santafesinos y santafesinas que no apoyan al presidente Javier Milei.

“Pullaro va por el camino del medio en palabras, pero con muchas recetas alineadas a Javier Milei”, dijo cuando terminó el discurso del radical ante la Legislatura. Y recargó: “Los diputados pullaristas en la Cámara de Diputados de la Nación apoyaron la ley Bases que quitará derechos laborales, otorgará superpoderes y hará efectivas las privatizaciones y la entrega de nuestra soberanía a favor de las corporaciones”.

López y De Ponti asumen posicionamientos y ocupan un lugar en medio del vacío y el silencio mayoritario del peronismo opositor. Un protagonismo que resalta en medio de un contexto nacional que intenta borrar los rastros de feminización de la política, en el que aún con mujeres en el poder no significa más poder para las mujeres.

CON INFORMACION DE LETRA P.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto