El Gobierno echó al titular de Anses tras su planteo de reforma previsional

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
milei-1860129

El Gobierno le pidió este lunes la renuncia al titular de la Anses, Mariano de los Heros. Lo reemplazará el Subdirector Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, Fernando Bearzi. La destitución del funcionario llegó luego de que este planteara en los medios que el Ejecutivo evaluaba realizar una reforma previsional.

La decisión de destituir a De los Heros llegó luego de que el presidente Javier Milei lo desautorizara personalmente durante una entrevista donde negó que la reforma previsional "esté en carpeta". "Eso corre por cuenta del titular de la Anses", sentenció el jefe de Estado, tras asegurar que "la reforma jubilatoria no es parte de este momento".

"Usted no puede reformar el sistema previsional si antes no reforma el sistema laboral", explicó Milei en diálogo con A24, y agregó: "Hay que avanzar en la reforma laboral para que el sector informal se formalice. Eso es una forma de mejorar". En ese sentido, el mandatario sostuvo que su gestión "está llevando a cabo muchas medidas para flexibilizar el mercado laboral para mejorar la contratación de trabajo". Además adelantó que en una eventual reforma, "la jubilación va a ser en función de los aportes".

"En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de Anses, Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector", comunicó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. También anunció el despido el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El eyectado funcionario había afirmado este domingo durante una entrevista con TN que el Gobierno planeaba impulsar una reforma previsional antes de fin de año, que incluiría, entre otras medidas, el aumento de la edad jubilatoria, que hoy es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres. Allí, también había anticipado la creación de una "Prestación de Retiro Proporcional" para aquellos que no alcanzaran los 30 años de aportes, permitiéndoles acceder a una jubilación reducida.

La intención de reformar el sistema previsional ya ha sido manifestada por el propio Javier Milei durante la campaña electoral, cuando planteó en ese entonces que apoyaba el regreso de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). Ya durante su primer año de gestión, el presidente incluyó en el punto 9 del Pacto de Mayo el objetivo de impulsar "una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron".

Sin embargo, ya en 2023 el libertario había asegurado que este tipo de medidas formaban parte de la segunda generación de reformas de su plan económico. En ese sentido, las declaraciones de De los Heros que adelantaban las propuestas habrían hecho saltar el fusible.

De esta forma, la Anses volvió a perder a su titular por segunda vez desde que comenzó la gestión de Javier Milei tras la temprana eyección de Osvaldo Giordano en febrero de 2024, poco después del primer fracaso de la Ley Ómnibus. En esa oportunidad, Giordano pagó los platos rotos por su vinculación al peronismo cordobés en el marco del primer fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, donde el peronismo federal había votado en contra de algunos artículos del proyecto, incluida su esposa, la diputada nacional Alejandra Torres.

Fue entonces que llegó como reemplazo Mariano de los Heros, abogado con experiencia en el ámbito previsional por su trayectoria como como gerente general de la exNación AFJP y su rol como director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación entre 2006 y 2010.

Durante su gestión, el organismo protagonizó hechos de alta repercusión pública, como cuando el Gobierno decidió retirarle la jubilación de privilegio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner debido a su condena por corrupción en el marco de la causa Vialidad, o la denuncia contra la exmandataria por “estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica” por cobrar un beneficio que no le correspondía. Sin embargo, eso parece no haberle garantizado continuidad en la gestión.

Día de despidos
Con su salida, De los Heros se convirtió en el segundo funcionario en ser eyectado del Gobierno este lunes, luego de que el presidente Javier Milei le pidiera la renuncia a a Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Cavallo que se desempeñaba al frente de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). }

El mandatario tomó la determinación luego de llamar "impresentable" a su padre por una serie de críticas que el funcionario estrella del menemismo venía realizando contra el programa económico del libertario.

"¿Cómo va a hacer subir el dólar si yo le estoy sacando todos los pesos que andan dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano. Le voy a decir, en especial al impresentable de Cavallo", había disparado Milei esta mañana en diálogo con A24, y cuestionó: "Mientras él insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad. Y este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos, no la dejamos correr".

"Noto mucha gente enojada que habla del carry trade y no saben ni sumar", agregó el libertario, y enfatizó: "Nosotros no estamos motivando una baja del dólar. Los que dicen eso son bastante brutos, por decirlo de una manera educada" Luego, el economista ratificó que su Gobierno "de ninguna manera va a devaluar" y adelantó que "el peso se va a seguir apreciando".

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto