


Tras la aprobación del DNU, bajan el riesgo país y los dólares alternativos
POLÍTICA



La tensión de la última semana dio paso a una jornada más calma en los mercados financieros, reflejado en una baja de los tipos de cambio financieros (MEP y Contado con Liqui), que caen 0,50% y 0,60% respectivamente, para cotizar en $1279,73 el MEP y $1283,72 el contado con liquidación.

Además, el dólar blue retrocede 1,95% en la rueda, para conseguirse en las cuevas porteñas a $1235 para la compra y $1255 para la venta. El dato es alentador luego de que en la víspera el billete verde informal tocara los $1300 para la venta, el nivel más alto desde el 4 de septiembre pasado cuando trepó a $1305.
Por su parte, el índice de riesgo país, que mide el banco de inversión JP Morgan, cae 1,93% para quedar este jueves en 762 puntos básicos, luego de haber cerrado en la jornada anterior en 777 puntos.
En cuanto al mercado accionario se registran resultados mixtos. El índice S&P Merval arrancó la jornada con un retroceso de 0,3%, que se fue profundizando con el correr de las horas, al punque que minutos antes del cierre marca una baja de 1,1%.
Las mayores caídas se registran en los papeles de empresas industriales, como Ternium (-2,6%), Aluar (-2,4%), Mirgor (-1,7%) y Loma Negra (-1,4%).
Otras acciones con caídas importantes se observan en el sector financiero, con bajas lideradas por Banco Macro y Grupo Financiero Galicia (-2,3%), BBVA (-1,5%), y Supervielle (-0,3%).
Se mueven en terreno positivo Central Puerto (1,9%), Telecom (1,1%), Metrogas (0,5%) y Comercial del Plata (0,3%).
En cuanto a los bonos soberanos en dólares los Bonares marcan subas de 0,8% en título con vencimiento en 2029 (AL29), y queda neutro el lL41, mientras que el AE38 cae 0,2%, el de vencimiento en 2030 (AL30) retrocede 0,6%, y el AL35 un 0,5%.
Por su parte, los Globales 20230 (GD30) bajan 0,2%, en tanto que los títulos con vencimiento más largo como los GD35 y GD46 marcan mejoras de 0,1% y 0,8% respectivamente.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM



La economía argentina registró un crecimiento del 5,7% en febrero, según el INDEC












El cardenal italiano Pietro Parolin es apuntado como quien más posibilidades tiene de ser elegido Papa


