


La cláusula clave que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional
POLÍTICA



El pasado lunes, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó a la prensa que es "razonable" el pedido de Argentina de recibir un primer desembolso del 40% en el comienzo del nuevo acuerdo con Argentina. Esto se fundamentaría en el hecho de que el Gobierno de Javier Milei ya llevó acabo un fuerte ajuste a la economía durante su primer año de gestión, que estuvo incluso por encima de los estándares del organismo.


Poco a poco se va cerrando el nuevo acuerdo y los puntos clave cada vez son más transparentes. Luis Caputo, ministro de Economía, adelantó que el monto del préstamo alcanzaría los US$ 20.000 millones, aunque esto todavía tiene que ser ratificado por el board del FMI. También se sabe que este capital se transferiría a Argentina por tramos, en un Programa de Facilidades Extendidas. Carlos Burgueño, periodista especializado en economía, reveló en su columna diaria por MDZ Radio FM 105.5 nuevos detalles sobre este tema.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM


Conmoción comercial mundial: Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos







En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos

Javier Milei eliminará 24 organismos y fusionará más de 15 estructuras mediante un DNU

Maximiliano Pullaro recibió el apoyo de Schiaretti y alimentan versiones sobre un eventual frente electoral

Encuesta: al 69% de los argentinos le preocupa la inflación y un 50% culpa a las políticas del Gobierno
