


Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta
POLÍTICA



Hoy se llevan a cabo elecciones provinciales en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta, donde se renovarán 108 escaños, representando la mitad de sus legislaturas y distintos cargos municipales. Estos cuatro distritos son parte de los 13 que votarán este año, mientras que los 11 restantes tienen sus legisladores en funciones hasta 2027.
Aunque se trata de comicios locales, las alianzas y resultados influirán en las estrategias para las elecciones nacionales de octubre. Todos los distritos tienen gobernadores no peronistas, exceptuando a Salta, donde el gobernador Gustavo Sáenz está alineado con un partido provincial cercano al peronismo. La atención se centra en el desempeño de La Libertad Avanza, que competirá sin alianzas en Jujuy, Salta y San Luis.
El peronismo es el que arriesga más bancas en esta contienda, con un total de 31 escaños: 11 en Salta, 9 en San Luis, 6 en Jujuy y 5 en Chaco. La UCR le sigue con la renovación de 23 bancas, mientras que Unión por San Luis arriesga 9 en esa provincia.
Chaco
En Chaco, se eligen 16 diputados provinciales, con el peronismo y la UCR en juego de 5 bancas cada uno. La Libertad Avanza, que no tiene representación en la legislatura actual, competirá por establecerse como fuerza provincial. El actual gobernador, Leandro Zdero, se alza como un aliado del gobierno nacional, mientras su principal rival será Jorge Capitanich, ex gobernador por el PJ.
JujuyLa legislatura de Jujuy renueva 24 bancas, y se elegirán concejales en los 16 departamentos de la provincia. El actual gobernador radical Carlos Sadir competirá por primera vez contra La Libertad Avanza, que lleva al abogado Kevin Ballesty como candidato. La división del peronismo, que se presenta en tres listas, será un factor crucial en los resultados.
Salta
En Salta, los votantes elegirán 30 diputados provinciales y 12 senadores en una Legislatura bicameral. Este proceso incluye la elección de concejales en casi 25 municipios y un intendente en Aguas Blancas, tras la detención del titular anterior. El oficialismo de Sáenz arriesga 11 bancas, mientras que La Libertad Avanza y otros partidos también luchan por su representación.
San Luis
San Luis renovará la mitad de sus dos cámaras, con 22 diputados y 4 senadores en juego. La competencia principal es entre el oficialismo de Claudio Poggi y el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá. Por primera vez, se usará el sistema de Boleta Única de Papel, lo que marca un cambio significativo en el proceso electoral.
Las elecciones de hoy se perfilan como un test importante para las fuerzas políticas, que buscan consolidar su poder antes de las elecciones nacionales de octubre.



"La Libertad arrasa": Javier Milei celebró las victorias en Salta capital y Chaco



:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Ffa9%2F8f2%2F440fa98f2dec16fa7af3c29fb6013135.jpg)
