


Pullaro quiere que "ficha limpia" tenga rango constitucional. El peronismo en apuros
POLÍTICA - SANTA FE



El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, retomará el proyecto de Ficha Limpia como parte de su reforma constitucional, luego de que fracasara en el Congreso nacional. Este tema se convertirá en una bandera de su gestión a medida que se aproxima la Convención constituyente, que iniciará el 14 de julio.
Desde su aprobación como ley en noviembre de 2022, impulsada por la diputada del PRO, Ximena Sola, la Ficha Limpia ha sido considerada un asunto relevante por el electorado no peronista de la provincia. Pullaro planea integrarla formalmente en la nueva Constitución provincial para capitalizar el descontento hacia el peronismo encabezado por Cristina Fernández de Kirchner.
La estrategia del gobierno provincial se ha acelerado tras la reciente negativa del bloque de Unión por la Patria en el Senado, que se opuso a un proyecto similar. En respuesta, el peronismo santafesino, liderado por Juan Monteverde y otros convencionales, expresó su apoyo a la iniciativa durante la Convención. Monteverde, además, propuso la creación de una Oficina Anticorrupción y un referéndum revocatorio.
Pullaro también busca dirigir su mensaje a senadores como Armando Traferri, imputado en un caso de juego clandestino, quien indica tener un interés particular en la situación. Mientras tanto, la atención se centra en Marcelo Lewandowski, quien votó en contra de la Ficha Limpia en el Congreso y ahora deberá decidir si apoyará la iniciativa en la Convención.
El texto bajo consideración establece que cualquier persona con una condena firme no podrá ser candidata, y pone de manifiesto las diferencias de estrategia entre el peronismo provincial y nacional. Algunos operadores del PJ advierten sobre la necesidad de que el partido defina su propia agenda en lugar de reaccionar a los conflictos en Buenos Aires.


Pullaro le quiere sacar la tasa vial a los municipios y cobrar peaje para los puertos



Pullaro: "ningún estado, ninguna economía puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda"


