/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IUZSYXXAQ5HYRGBYJSXRL6D5Q4.jpg)

Veda de malas noticias: el INDEC no difundirá la inflación antes del superdomingo electoral de mayo
ECONOMÍA 01/05/2023


Después de la corrida cambiaria y la porterior remarcación de precios, el Gobierno se prepara para recibir otra mala noticia en materia económica ya que la inflación de abril estará muy cerca del resultado de marzo, que arrojó un 7,7%. Ante este escenario, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) decidió postergar la fecha de publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para después de las elecciones en cinco provincias. De esta manera, el organismo que dirige Marco Lavagna evitará darle un dolor de cabeza al Gobierno y, en especial, a su jefe político, el ministro de Economía, Sergio Massa, quien se mueve como un precandidato presidencial aunque aún no se lanzó de manera formal.

El organismo estadístico cambió varias de las fechas en función del calendario electoral. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del cuarto mes del año se dará a conocer después de los comicios de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego. Esos distritos, excepto Salta, en la actualidad son conducidos por representantes del Frente de Todos.
La evolución de los precios de abril estaba prevista para el viernes 12 de mayo, pero el organismo estadístico lo postergó para el lunes 15. “Actualizamos el calendario de difusión debido a que, a partir del rechequeo de las publicaciones programadas para este mes, detectamos fechas que coincidían con la veda de elecciones provinciales instaladas a posteriori de nuestro esquema de difusión anual”, indicaron fuentes oficiales.
“Los informes técnicos que estaban calendarizados en cuatro viernes de veda se reprogramaron para el siguiente día hábil disponible”, señaló el organismo.
Además, se modificaron otras fechas del esquema de publicaciones, también relacionadas con el calendario electoral. El dato de balanza comercial de septiembre estaba previsto para el 20 de octubre y se pateó para el lunes 23, un día después de las elecciones presidenciales. La estadística de las ventas en supermercados y mayoristas del viernes 23 de junio se pasó al miércoles 28. El sábado 24 habrá cierre de listas nacionales y el domingo 25 se realizarán las elecciones en Córdoba y Formosa.
En el caso de una eventual segunda vuelta electoral, el ballotage se realizaría el 19 de noviembre. Es por eso que el INDEC cambió del viernes 17 al lunes 20 el informe de intercambio comercial.
Lavagna es uno de los funcionarios de máxima confianza de Massa, su principal asesor en materia financiera cuando se trata del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dirige la Secretaría de Relaciones Financieras Internacionales en el octavo piso del Palacio de Hacienda. La variación en el esquema, que no es habitual de la entidad, se lee como un gesto hacia su jefe político que se mueve como candidato presidencial aunque aún no confirmó sus aspiraciones de manera pública.
No obstante, desde el INDEC afirmaron que "sólo tiene que ver" con los informes que se iban a publicar los viernes previos a las elecciones y coincidían con la veda. Sin embargo, entre las prohibiciones del artículo 71 del Código Nacional Electoral por la veda no está la difusión del índice oficial de inflación.
FUENTE: LETRAP.COM.AR


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IUZSYXXAQ5HYRGBYJSXRL6D5Q4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/SBAHMIQ5TZAWFAWUWTV2NBFUGA.jpg)
Desarrollo Social busca cerrar más de 144.400 cuentas bancarias de titulares de Potenciar Trabajo: las razones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AH6DAY6KPVEVDJ4TJK3OL7CWOU.jpg)
Ganancias: el proyecto que debatirá Diputados tendría un costo fiscal de casi 3 billones de pesos
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/06/555293.jpg)
En diciembre vuelven a aumentar las prepagas: ¿cómo reducir la cuota?

Inflación: precios volvieron a acelerarse en noviembre y estiman suba superior al 11%
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/03/550285.jpg)
Atención si ponés plata en "plazo fijo" Mercado Pago: por qué ahora se gana menos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XEAHBPMRXVHRRK6VGTEVIBSIUI.jpg)

Dólar blue pegó un salto de $60: cuáles son las causas del fuerte rebote
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVPTR4WLBJAOPL6U4PIRGO533U.jpg)
A pesar de la devaluación y la falta de dólares, en agosto la industria mostró signos de mejora
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLC2QF7XYIDYY6S3VKUOE6XDQI.jpg)
Pese a los congelamientos y el freno del precio la carne, la expectativa de inflación sigue en alza
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/EK6FLXXBCNFKFLI6J5FY7B7VTQ.jpeg)
Con tasas altas e inflación, los préstamos en pesos no reaccionan y están en el nivel más bajo en 20 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SHNVRBJSQNDEZBQPREJ6GEU2F4.jpg)
El ajuste y el Congreso: Milei gobernará sin Presupuesto propio durante su primer año de mandato



La Plata Nena de 2 años encontró un arma de su papá y se disparó en el pecho

Bs.As.Condenaron a un pediatra denunciado por ex alumnos por una serie de abusos cometidos por más de 30 años

CAPILLA DEL MONTE La familia de Cecilia Basaldúa pide que se investigue a Mario Mainardi

Cayó banda que operaba en Córdoba, Colonia Caroya y Jesús María

Stallone festejó con sus fans el Día de Rocky en Filadelfia


Nicolas Cage dice que se retirará de la actuación para atender a su hijo

Martín Menem es el nuevo Presidente de la Cámara de Diputados: Así quedaron todos los bloques en el Congreso

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5JT33NRV5ZBFHH73HJ6UJAQ5J4.jpg)
Yanina Martínez, una albertista crítica de Milei, quedará al frente de la Secretaría de Turismo

