


La lista de Bullrich en Santa Fe: un soldado PRO y la novela radical
POLÍTICA - SANTA FE



La novela por quién ponía a la mujer radical en el segundo casillero de la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe que va pegada a la boleta de la fórmula Patricia Bullrich- Luis Petri se llevó todas las luces en la recta final de la rosca de ese campamento. El PRO se había asegurado el primer lugar con José Núñez, un soldado de Federico Angelini que irá por su tercer mandato en la Cámara baja, y se había corrido para que los radicales del grupo Malbec, aliados de bullrichismo a nivel nacional, ubicaran el segundo nombre. Pero los boina blanca no se ponían de acuerdo.
la imposibilidad de llegar a un acuerdo obligó a una intervención del gobernador mendocino Alfredo Cornejo, referente nacional del grupo Malbec. El problema radicaba en que en Santa Fe hay dos facciones radicales que forman parte de dicho espacio, la que responde a José Corral y la que responde a Carolina Losada. Encima, Corral es precandidato a diputado provincial de Maximiliano Pullaro, aliado de Horacio Rodriguez Larreta. Ese cruce también se daba con Mario Barletta, aliado provincial de Losada y nacional de Gerardo Morales.
Por la mañana del sábado, de las tropas bullrichistas surgió la novedad que el tercer lugar de la lista era para Alejandro Bongiovanni, de la Fundación Libertad, pero que los radicales seguían sin definir el segundo. A media tarde parecía haber fumata blanca en torno a Andrea Valsagna, una exfuncionaria de Corral en la municipalidad de Santa Fe que, a pesar de dichos antecedentes, iba en representación de un acuerdo Barletta-Losada, es decir que prevaleció ese eje provincial por sobre la pertenencia de Corral al Malbec nacional.
Sin embargo, duró poco: menos de dos horas después, las mismas fuentes informaron que Valsagna no iría y la elegida era María Serra, secretaria general y exvicedecana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Además, también fue funcionaria provincial, desempeñándose como subdirectora provincial de gestión del hábitat. Así las cosas, la lista quedó:
José Nuñez (PRO)
María Serra (UCR)
Alejandro Bongiovanni (Fundación Libertad)
Widder (PRO)
Gonzalo Mansilla De Souza (Ucedé)
Fuente: Letra P. Nota de Lucio Di Giuseppe

Pullaro le quiere sacar la tasa vial a los municipios y cobrar peaje para los puertos



Pullaro: "ningún estado, ninguna economía puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda"




Pullaro: “Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios”





En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia




