


Bonfatti: "Yo goberné con la Legislatura en contra y extorsionado por el Senado"
POLÍTICA - SANTA FE



El ex gobernador Antonio Bonfatti reveló que durante su gestión (2011-2015) administró “extorsionado” por el Senado provincial, que en ese entonces, como ahora, estaba compuesto por una mayoría de legisladores peronistas.
Las palabras del ex mandatario santafesino se dieron en el marco de una reunión de los presidentes de los partidos que integran el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. El cónclave, que congregó además a los candidatos ganadores de todas las categorías que compitieron en las Paso, se realizó este viernes por la mañana en el Salón Metropolitano.
Allí, justo cuando hizo su ingreso Maximiliano Pullaro junto a Gisela Scaglia (su compañera de fórmula), Bonfatti tomó el micrófono y se explayó sobre la necesidad de ajustar el mensaje de campaña con cuestiones bien programáticas, además de ponderar la construcción del frente opositor que está a las puertas de colocar a un gobernador radical después de más de 60 años en la provincia.
El debate giraba en torno a la necesidad, además de contener y sumar los votos para la Gobernación, de mantener la distancia que sacó Unidos en Diputados por sobre el peronismo, y también la de tratar de sumar más senadores. Hoy, de 19 legisladores en la Cámara baja, el radicalismo cuenta con 7.
Los números que arrojaron las Paso en todos los departamentos generan entusiasmo en Unidos, incluso con los resultados en el distrito de San Lorenzo, representado por el peronista Armando Traferri, que va por su cuarta reelección.
“Yo asumí como gobernador con toda la Legislatura en contra y aun así gobernamos, extorsionados en particular desde el Senado, sacándonos algunas cosas”, dijo Bonfatti en el reinicio de la reunión luego de que Pullaro saludara uno a uno a todos los presentes.
Durante la gestión de Bonfatti, varios de sus proyectos naufragaron en la Legislatura, y el Senado fue un filtro de sus iniciativas políticas. Sobresale de aquella época la intención del socialista de hacer una reforma tributaria, que finalmente pasó la traba de la Cámara alta provincial.
En el mandato de Bonfatti se aprobó en esa Cámara que ahora cuestiona el famoso Fondo de Fortalecimiento Institucional, vigente hasta hoy, donde a cada senador se le destina una importante suma de dinero con un control no tan estricto sobre su uso y destino final.
Con informacion de La Capital.



Pullaro: "ningún estado, ninguna economía puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda"




Pullaro: “Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios”
