





Sin respaldos partidarios públicos, y al límite de la finalización de la oficialización de las listas de las PASO en la provincia de Buenos Aires, la Cámara Nacional Electoral, en fallo dividido, dispuso negarle al intendente Julio Zamora la posibilidad de ir en la lista sábana que tiene como candidato presidencial a Sergio Massa y solo podrá contar como apoyo nacional a Juan Grabois, quien quizás pueda tener el milagro de ganar en el distrito donde el ministro de Economía vive y gobernó hasta hace ocho años.
La junta electoral de Unión por la Patria había autorizado en la última semana de junio, cuando se cerraron las listas de precandidatos, a que tanto la lista Celeste y Blanca A como la Celeste y Blanca B, encabezadas por Massa y Grabois respectivamente, tuvieran dos representantes a nivel local. Uno sería el intendente Zamora y la otra la actual presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Una semana después de esa definición, los apoderados partidarios del Frente Renovador, por orden del propio Massa, presentaron una impugnación hacia el acople del jefe comunal en la boleta del ministro-candidato aduciendo que Zamora había criticado en infinidad de oportunidades la política económica ejecutada por su rival interno y además denunció sentirse amenazado por algunas actitudes de personas alineadas con el Frente Renovador.
Inmediatamente, esta impugnación del massismo fue rechazada por la Junta Electoral de Unión por la Patria, presidida por Leonardo Nardini, y fue en ese momento que tuvo que intervenir la Cámara Nacional Electoral que dijo algo más que obvio al darle la derecha al candidato presidencial y sostener que no puede llevar como candidato a alguien que no lo quiere.
"El fallo es muy sencillo. La mayoría dijo que al no tener el consentimiento del candidato presidencial, éste está autorizado a desacoplar su lista de la de Zamora. La minoría, en cambio, sostuvo lo que mostraron los apoderados de Unión por la Patria que decían que los apoderados del Frente Renovador no se ajustaban a derecho. Pero, en términos políticos, el fallo es justo", dijo un especialista electoral acostumbrado a este tipo de resoluciones.
Funcionarios cercanos al intendente Julio Zamora revelaron que una vez que terminen las consultas pertinentes, irán hasta la Corte Suprema de Justicia para que intervenga en este tema.
Malena Galmarini es la candidata a intendenta que quiere Massa que gane en Tigre. Y además de su esposa, fue su primera aliada política cuando, en 2005, empezó a trabajar políticamente en esta localidad, gobernada por el vecinalista Ricardo Ubieto. Hoy su viuda, Amanda Zocchi, calificó al intendente Zamora como el "más digno sucesor de mi marido".
En aquel entonces, Massa se alió al peronismo local, donde uno de sus referentes era Julio Zamora, presidente del Concejo Deliberante y parte de la ubietista Unión Vecinal. En ese momento, el actual precandidato presidencial era jefe ejecutivo del ANSES y cuatro años después le ganó a Ernesto Casareto, quien había sucedido a Ubieto cuando falleció.
"Acá lo importante es lo que suceda después de las PASO. Por eso no importa si Kicillof, Massa o Grabois consiguen un voto más o menos en Tigre en esta instancia y por eso nadie salió a respaldar públicamente a Zamora, que es quien más mide hasta hora", reveló uno de los que participaron en el día a día para resolver este conflicto que grafica la crisis que atraviesa el oficialismo. Lo que pase luego del 14 podrá darle el gobierno a la oposición cambiemita producto de las terribles diferencias internas.
Con informacion de MDZ.com





En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete






Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo




