


Omar Perotti y Marcelo Lewandowski transitan caminos paralelos hacia las elecciones
POLÍTICA - SANTA FE



El descuento salarial generalizado a los docentes ensanchó la distancia entre Marcelo Lewandowski y Omar Perotti, las principales referencias de un peronismo santafesino convulsionado y que no termina de ordenarse de cara a la final del 10 de septiembre.
Tras el hachazo imprevisto a los sueldos docentes por descuentos en Ganancias y otros ítems Lewandowski salió fuerte. A través de sus redes sociales, el candidato a gobernador le pidió este miércoles a las autoridades del ministerio de Educación una “pronta solución” y “que se deposite la totalidad de los salarios con urgencia”.
Si bien la provincia se comprometió a abonar lo adeudado este viernes, el secretario de administración de la cartera educativa salió eyectado de su cargo y se abrió un sumario interno para averiguar si se trató de un error o bien pasó una mano negra de la política, el episodio sumó ruido a la relación entre el senador nacional y el gobernador, donde escasea la confianza.
Después de un cierre de listas que se estiró hasta el último minuto, en el trayecto hacia las Paso del 16 de julio desde el entorno de Lewandowski se quejaron por la falta de acompañamiento de la Casa Gris. Sobre todo, en términos económicos.
Por ejemplo, señalaron que Perotti sólo colocó carteles de ambos en Rosario, donde la imagen del gobernador está golpeada por la violencia que no da tregua. En la Santa Fe profunda, donde el nivel de conocimiento del ex senador por Rosario es menor, sólo aparecía la cara del rafaelino.
El cierre de campaña fue sintomático. Lewandowski faltó al acto de la lista Elijo Hacer, encabezado por el gobernador en Santa Fe. El argumento fue la sesión del Senado donde se iban a tratar pliegos para la Justicia federal de Santa Fe —que finalmente se cayó porque la oposición no dio quórum— pero la convocatoria en el recinto era para el día siguiente.
Lo cierto es que el peronismo sufrió un castigo contundente en las Paso. Nadie salió indemne.
Lewandowski se ubicó como el peronista más votado en todas las categorías, pero el frente opositor encabezado por Maximiliano Pullaro le sacó más de medio millón de votos al PJ.
También Perotti ganó holgadamente la interna en diputados y fue el más votado en su categoría, pero Unidos para Cambiar Santa Fe le sacó a Juntos Avancemos más de 90 mil votos. Con esos números, su objetivo de ganar la mayoría en la Cámara baja está en riesgo.
Tras las primarias, Perotti y Lewandowski se cruzaron en la sede provincial del PJ. Después el gobernador viajó a la India para una misión comercial y al regreso hablaron al menos dos veces por teléfono pero no hubo más gestos.
“A la luz de los resultados, hay una necesidad de retroalimentarse y unificar las campañas. El más convencido de eso debería ser Perotti”, deslizan desde el campamento de Lewandowski.
Este miércoles, Unidos lanzó con Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia, Clara García y el resto de los integrantes de la lista de diputados su campaña para septiembre. En caso de sacar al menos un voto más que sus rivales, el frente de frentes se llevaría 28 bancas y quedarían 22 para repartir entre Perotti, Amalia Granata, Carlos del Frade, Juan Argañaraz y Rubén Giustiniani.
A 37 días de la elección, en el peronismo alertan que el barco sigue a la deriva. “Esto va de mal en peor”, lamenta un dirigente con una silla en la mesa del PJ santafesino, donde vuelan los pases de factura.
Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita y ex precandidato a gobernador, retuiteó el mensaje de Lewandowski sobre los descuentos a los docentes y compartió un video que encierra una ironía contra el jefe de la Casa Gris.
Se trata de un video donde Oscar Ruggeri recuerda el mensaje que le dio Carlos Salvador Bilardo a los jugadores de la selección argentina en el entretiempo del partido contra Brasil en el Mundial de Italia 90, después de un dominio abrumador del equipo rival: “Si se la seguimos dando a los de amarillo, perdemos”.
La preocupación alcanza al Senado. El miércoles, el gobernador se reunió con los representantes departamentales para tratar de diseñar una estrategia común y conservar el dominio de la Cámara alta, también amenazado por el avance de Unidos.
Por lo pronto, Perotti y Lewandowski vienen transitando caminos separados, incluso cuando están en la misma ciudad. El lunes el gobernador recorrió la obra del gasoducto del Gran Rosario y el senador participó junto a otros dirigentes del peronismo de una actividad con clubes de barrio.
Después Perotti inauguró un jardín de infantes en el departamento Garay y Lewandowski caminó por barrios de la ciudad de Santa Fe.
En las últimas horas circuló la versión de que ambos compartirán este sábado una actividad en la capital de la provincia, pero desde ninguno de los comandos de campaña lo confirmaron.
Por lo pronto, ambos aguardan para comienzos de la semana que viene la llegada de Sergio Massa. El ministro de Economía y precandidato a presidente aterrizará en Santa Fe en el tramo final de la campaña hacia unas Paso en las que el peronismo quiere darse una dosis de competitividad después de las secuelas que dejaron las primarias en la provincia.
Con informacion de La Capital.



Pullaro: "ningún estado, ninguna economía puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda"




Pullaro: “Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios”

Pullaro fue contundente con los extorsionadores de Amsafé





Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo




