/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/J6EUHSEJHNC2TJGSS2D7NL4KJQ.jpg)

Economía en tensión: ya hay más de 850.000 cajas de seguridad y crece la cantidad de proveedores privados
ECONOMÍA 09/08/2023 Mariano Zalazar

Las cajas de seguridad siguen ganando terreno en el país y de a poco se aproximan al millón de unidades. Según datos de la nueva Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad (Caesacs), ya existen 850.000 en todo el territorio nacional, de las cuales unas 800 mil pertenecen a los bancos y 50 mil a entidades no bancarias.

Desde la Cámara explicaron que las cajas de seguridad “no bancarias” son una tendencia internacional que se fue consolidando con el correr de los años con la virtualización, la incorporación de tecnología y -sobre todo- con la pandemia.
“Se encuentran tanto en países desarrollados como Europa, Asia y EEUU hasta en países en desarrollo y aún en los limítrofes (Uruguay y Brasil). En EEUU, por ejemplo, el 50% de las cajas de seguridad están fuera del circuito bancario. Hay más de 2.300 bóvedas robotizadas en el Mundo y 44 de estás empresas solamente están en Reino Unido”, comentaron.
En Argentina, precisaron, el negocio privado se desarrolló recién en la última década, con la aparición en 2014 de las primeras empresas, y desde entonces creció de forma exponencial. Se estima que hoy hay unas 50.000 cajas de seguridad distribuidas en 16 firmas no bancarias. “Dada la demanda actual, la cantidad de compañías crece anualmente a razón de un 35%”, aseguraron.
Según comentaron desde Caesacs, el 70% de los clientes argentinos utilizan las cajas de seguridad para guardar dinero, mientras que en el mundo la principal utilización es el guardado de joyas, escrituras y obras de arte, entre otras materializaciones o registros de riqueza.
Los valores de mercado
La mayoría de las empresas privadas que ofrecen el alquiler de cajas de seguridad ponen a disposición de sus clientes entre cuatro y seis medidas. Las cajas de menor tamaño comienzan de los 10 cm de alto, 15 cm de ancho y 60 cm de profundidad (entran unos 2.500 billetes), pero existen alternativas de 30X60X60 e incluso mayores.
En general, las firmas privadas informan los valores de alquileres sólo a sus potenciales clientes, pero desde el sector explicaron que los precios son “similares” a los de las entidades bancarias. Actualmente,las cajas más chicas tienen en los bancos un valor de alquiler mensual que parte de los $4.500, mientras que las más grandes llegan a los $35.000 por mes, aunque hay múltiples opciones, de acuerdo a la relación del usuario con la entidad financiera (si es cliente o no) y el tiempo por el que se comprometa el alquiler. Además, algunos contratos son trimestrales, semestrales o anuales.
Nueva cámara empresaria
De acuerdo a las firmas privadas, la Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad tiene como objetivo establecer estándares mínimos de seguridad, así como protocolos y tecnología aplicada al servicio, entendiendo el fuerte auge que hay en el sector en todo el país.” En un contexto de tendencia global donde los bancos están cerrando sus cajas de seguridad, básicamente porque están volviéndose virtuales, hay un gran potencial de crecimiento para este tipo de empresas de resguardo”, remarcaron.
“Uno de los principales diferenciales de este rubro es la tecnología aplicada al resguardo de valores, en el caso de nuestras bóvedas automatizadas cuentan con 9 anillos de seguridad durante el proceso que realiza el cliente, que incluye puertas blindadas con sistema de esclusas - cerrojo, molinete de alta seguridad, detector de metales, puertas corredizas y reconocimiento biométrico de huella, rostro e iris, junto a ID y PIN personal”, explicó Juan Piantoni, Presidente de Caesacs.
“El proceso demora unos minutos, agilizado con un sistema de turnos que permite que ningún cliente tenga demora para operar o se cruce con otras personas, cuidando así la privacidad y confidencialidad. Para nosotros, como para los otros miembros de la Cámara, la experiencia del usuario y su tranquilidad, es el fin primordial de nuestros servicios”, agregó.
Ariel Medinilla, secretario de la Cámara, consideró fundamental seguir con la educación en resguardo de valores, uno de los principales objetivos de la agrupación, para lograr un cambio cultural. “Todo aquello que para nosotros tiene un valor sentimental o económico y no queremos arriesgarnos a perderlo, debe estar en los lugares indicados, diseñados para su correcta conservación, como son los Bancos o las empresas que forman parte de la Cámara”, apuntó.
Actualmente, las empresas miembro son cinco (Ingot, Fortress, SkyBox y 901Box), pero se está formalizando el ingreso de otras cinco firmas del sector. La intención de la entidad, es que participen compañías privadas de todo el país, para poder tener una representación federal.
* Para www.infobae.com


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/J6EUHSEJHNC2TJGSS2D7NL4KJQ.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RUA2B7555FEWZEMJ7XIAXUSXDE.jpg)
Devolución del IVA: quiénes están incluidos y quiénes no en el programa que reintegra hasta $18.800
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/06/518790.jpg)
¿Amazon desembarca con sus tiendas en Argentina?: esto dice oficialmente la compañía
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/FJIPROCZVFCYJE5DASBZK2Y474.jpg)
Créditos ANSES para trabajadores: requisitos y restricciones para solicitar hasta $1.000.000
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GC3WQHU3YNNDDDQ7CG2C6CO3ME.jpg)
Antes del balotaje, termina el “dólar exportador” y se reactiva la preocupación por la escasez de divisas
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GN6QBWS5F5AS7IJXKQO6DW2BEI.jpg)
Bono de $94.000 para trabajadores informales: últimos días para pedirlo en la ANSES
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YWMLF536ERH2NOMIQSC3BM2LVA.jpg)
Empleo doméstico: se define un nuevo aumento a partir de octubre
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CMU4Y7QLBNB3DFCQNWD4US6DXE.jpg)
Nuevo IFE de $94.000 para trabajadores informales: los motivos por los que puede no haberse cobrado el bono

Moody’s anticipa un brutal estallido inflacionario del 200% para fin de año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JBNO55MRRHHHA2PVGX3LUL7EJQ.jpg)
El Banco Central utilizó desde el inicio del año USD 4.000 millones para mantener controlado al dólar MEP

Confirman que las billeteras virtuales también devolverán el IVA

El BCRA suspendió acceso a dólar oficial para la compra de inmuebles con créditos hipotecarios



La Plata Nena de 2 años encontró un arma de su papá y se disparó en el pecho

Bs.As.Condenaron a un pediatra denunciado por ex alumnos por una serie de abusos cometidos por más de 30 años

CAPILLA DEL MONTE La familia de Cecilia Basaldúa pide que se investigue a Mario Mainardi

Cayó banda que operaba en Córdoba, Colonia Caroya y Jesús María

Stallone festejó con sus fans el Día de Rocky en Filadelfia


Nicolas Cage dice que se retirará de la actuación para atender a su hijo

Martín Menem es el nuevo Presidente de la Cámara de Diputados: Así quedaron todos los bloques en el Congreso

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5JT33NRV5ZBFHH73HJ6UJAQ5J4.jpg)
Yanina Martínez, una albertista crítica de Milei, quedará al frente de la Secretaría de Turismo

