PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO

TURISMO JOSEFINA LUNA
67884074_10156722196367869_1334265284520837120_n-1

En el interior del Parque Nacional Quebrada del Condorito se pueden realizar varios paseos de ecoturismo. Entre ellos, el más realizado es el avistaje de aves. Además de animales exclusivos de la zona,  como el lagarto de Achala o una raza característica de zorro colorado, a lo largo de sus 37.344 hectáreas se podrá apreciar una biodiversidad abrumadora y fascinante.

En este espacio natural –a más de 2000 metros sobre el nivel del mar–, indudablemente, los principales protagonistas son los cóndores. Sobre la quebrada que da nombre al parque, estas enormes aves instalan sus nidos y sus refugios particulares, aprovechando las corrientes térmicas que se generan entre los paredones rocosos para remontar vuelo. Los mejores lugares para observarlos son el Balcón Norte y el Balcón Sur.

Múltiples caminatas
El parque nacional cuenta con diversos senderos y circuitos para disfrutar caminando sin costo alguno. Uno de ellos es el Balcón Norte. Este paseo comprende un recorrido de 4 horas de duración (ida y vuelta). La mayor recompensa será observar a los cóndores volar. La clave es llegar temprano para disfrutar la experiencia por completo.

Más información
Guías: puede contratar una excursión para ir al Balcón Sur o para hacer trekking. También, si no hay más cupos disponibles, puede contratar un guía, ya que ellos tienen cupos aparte (además, en este caso, ellos se encargan de llenar el registro virtual).

El registro para ir sin guía debe ser completado por un responsable por grupo, de manera personal, ingresando AQUÍ. Recuerde presionar «agregar acompañante» luego de cargar a cada uno, incluso al último, de lo contrario el sistema no lo guardará. Por último, presione guardar y confirmar.

Acampe: solo se permite para excursiones organizadas con guías de trekking habilitados.

Geolocalización: el ingreso al parque está en el km 59, 5 de la RP34, camino de Altas Cumbres, en una curva muy cerrada. ¡Atención! Si llegaron al Hotel el Cóndor, se pasaron 6 km.

Transporte Público: las únicas empresas de transporte público con parada en el paraje La Pampilla –ingreso al área Noreste del PN– son: COATA y ERSA.

Bicicletas: solo en los caminos vehiculares 2 y 7, no en el sendero que va a la quebrada.

Pesca: para pescar dentro de los límites de APN, se debe tramitar un permiso especial, ingresando AQUÍ. Recuerde: si va a pescar en el arroyo Achala, en el área noreste, debe completar el registro de visita por el día, pero no si va a la zona de Paso de las Piedras.

Visitas Nocturnas: de lunes a domingos, ÚNICAMENTE contratando guías habilitados.

Recomendaciones: contar con calzado adecuado para la caminata, llevar agua, protector solar, gorro, abrigo y comida para la todo el día.

El acceso al APN es gratuito.

Hay más…
A su vez, se puede disfrutar del Balcón Sur, solo bajo la supervisión de guías habilitados. El circuito implica unas 8 horas entre ida y vuelta.

Por último, se suman dos circuitos interpretativos de dificultad media/baja que son imperdibles: Piedra Libre al Zorro y Secretos Bajo Nuestros Pies. El primero tiene una duración total de dos horas y 40 minutos, y el segundo, de 45 minutos (ida y vuelta).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto