


Sergio Massa cuestionó ante empresarios las propuestas económicas de Milei
POLÍTICA



El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso ante empresarios en el marco del Consejo de las Américas y confrontó en duros términos contra las propuestas económicas de Javier Milei.
“Está claro que hay dos caminos, no hay tres”, dijo en referencia a la disputa entre un “modelo de desarrollo industrial” del oficialismo con uno de “exportación de bienes primarios” encarnado por el líder de La Libertad Avanza.
El ministro de Economía planteó que “el país está en juego” en las próximas elecciones y aseguró que “no tiene dudas” de que habrá que discutir “octubre y noviembre”, en relación a la eventualidad de ir a una segunda vuelta.
Con tono efusivo, Massa analizó que puede haber “dos 2024″. En el caso de que Milei sea electo presidente, pidió a los empresarios que imaginen qué ocurriría si el 11 de diciembre Argentina rompe con el Mercosur y también su relación con China.
“Vamos a romper nuestros dos mercados más importantes. Entonces vamos dolarizar sin los dólares de exportaciones. ¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización?”, dijo. También advirtió que el plan anunciado por el candidato libertario implica un Plan Bonex, en referencia al canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos que se realizó en 1989.
“Rompiendo con China perdemos un mercado de USD 15.000 millones, rompiendo con Brasil y Mercosur, un mercado de USD 12.000 millones, además de que no se cómo van a hacer para llevar adelante la actividad industrial sin importación de bienes intermedios de esos países. No les pido que tomen partido por una fuerza política, tomen partido por sus empresas. Les pido que a la hora de discutir el futuro del país, por lo menos hagan la cuenta del almacenero”, dijo a los empresarios.
Con informacion de Infobae.





En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete
