


Santa Fe: imputaron a banda sospechada de ofrecer motos a la venta en redes sociales y robar a los compradores
POLICIALES



Seis personas fueron imputadas en los tribunales de Santa Fe por integrar una asociación ilícita que ofrecía motos a la venta en redes sociales y luego les robaba a los potenciales compradores. Se trata de cuatro hombres y dos mujeres que se apoderaron ilegítimamente de 4.505.400 pesos, dos motocicletas y diez teléfonos celulares, según la investigación. Si bien a esta banda no le achacan homicidios, en el último año hubo varios casos trágicos en la capital provincial y en Rosario.
La atribución delictiva fue realizada por la fiscal de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1, María Laura Urquiza, ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Gustavo Urdiales, en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Los imputados son cuatro hombres –B.E.F. y N.N.F., de 30 años, H.G.S., de 21 y J.F.C., de 26– y dos mujeres –A.A.M., de 22 años y C.S.F., de 38–.
La fiscal precisó que “los imputados formaron parte de una asociación ilícita estable, permanente y organizada, que funcionó al menos entre agosto del año pasado y el miércoles de esta semana”. En tal sentido, aclaró que están “llevando a cabo diligencias para identificar y detener a otras personas involucradas”.
“El jefe de la banda criminal era el hombre de iniciales B.E.F., quien impartía órdenes a los demás integrantes”, sostuvo Urquiza.
“Con el fin de apoderarse de bienes ajenos, la organización delictiva publicaba en redes sociales fotos de motovehículos marca Honda, modelos Tornado y XR, que ofrecía a la venta”, planteó.
“Ante las consultas de interesados en comprarlas, los imputados estipulaban precios y les brindaban puntos de encuentro”, indicó y agregó que “cuando las víctimas llegaban a esos lugares, las abordaban con violencia y les robaban”.
Según afirmó, “en la mayoría de los casos, quienes integraban la asociación ilícita utilizaron armas de fuego para amedrentar a las personas que habían convocado”. Al respecto, mencionó que “un hombre que pretendía adquirir una moto resultó herido por un disparo”.
La funcionaria del MPA destacó que “en otras ocasiones, los imputados pactaban señas por los vehículos y, tras recibir el dinero por transferencia, no acudían a los sitios en donde habían acordado reunirse con los clientes”.
INSEGURIDAD
Matar para asegurar el robo: una oferta por Marketplace fue el medio para atraer a las víctimas
“A raíz de las conductas ilícitas, los investigados se apropiaron de 4.505.400 pesos; dos motocicletas marca Honda, una modelo Twister y la otra, CG y 10 teléfonos celulares”, detalló Urquiza. “También, sustrajeron cuatro mochilas y una cartera; cuatro camperas; un casco de moto; un equipo de mate; tarjetas bancarias y documentación personal de las víctimas”, añadió.
A las seis personas se les atribuyó el delito de asociación ilícita. Al hombre de iniciales B.E.F. en carácter de organizador y a los otros cinco imputados, como miembros.
A su vez, a A.A.M., J.F.C. y N.N.F. se les endilgó la coautoría de robo calificado (por haber sido en poblado y en banda y por el uso de armas de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada). Por su parte, a B.E.F., C.S.F. y N.N.F. –en un hecho diferente al que actuó como coautor–, se los investiga por la participación necesaria en el mismo delito.
Además, B.E.F., N.N.F. y C.S.F. también fueron imputados como partícipes necesarios de tentativas de robo calificado (por el uso de arma de fuego y por haberles causado lesiones graves a las víctimas).
A H.G.S. se le endilgó la coautoría y a B.E.F. y C.S.F. la participación necesaria en hechos de robo calificado (por el empleo de armas de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada). Finalmente, B.E.F. y C.S.F. fueron imputados como coautores de estafa.
De acuerdo con lo agendado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), las medidas cautelares se debatirán el próximo miércoles en horario a confirmar. En tanto, la fiscal adelantó que solicitará que los seis imputados transiten el proceso judicial en prisión preventiva.
Una modalidad en auge
La imputación de la banda en Santa Fe desnuda una modalidad delictiva que sumó varios capítulos trágicos durante los últimos meses, tanto en la capital provincial como en Rosario.
El viernes 21 de julio, Franco Demarchi viajó casi 400 kilómetros desde Sancti Spiritu hasta la ciudad Santa Fe para comprar una Honda Tornado que había visto en el portal de compraventa de Facebook. Cuando se percató de que lo querían robar, lo mataron a tiros.
Un caso calcado al del rapero de Villa Fiorito conocido como Lato, también asesinado en la capital de la provincia, pero el 22 de septiembre de 2022.
En Rosario, le ocurrió lo mismo al comisionista Ariel Simoncini, víctima de homicidio en barrio Alberdi, el 10 de enero de esteaño.
El pasado 2 de agosto, dos jóvenes oriundos de Rafaela fueron a la ciudad de Santa Fe a concretar la compra de una Honda Tornado que habían visto publicada en Marketplace.
El encuentro, pactado en una esquina de un barrio del noroeste, terminó en un asalto: los interesados en el rodado fueron despojados de casi un millón de pesos en efectivo y de una moto, que luego fue recuperada en un descampado.
Fuente: Rosario 3





Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo




