Cayó una banda que robaba camionetas en la Ciudad de Buenos Aires y las vendía en Paraguay

POLICIALESG24NG24N
379622483_1651027432058322_8417335180747735597_n

Acusadas de integrar una banda dedicada al robo de camionetas en la ciudad de Buenos Aires para luego cruzarlas a Paraguay, diez personas, en su mayoría de nacionalidad chilena, fueron detenidas. Según la investigación, luego las vendían con documentación apócrifa. Son 16 Nissan Frontier las sustraídas en el lapso de un mes.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por personal de la División Extracción y Análisis de Imágenes y la División Sustracción Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad, tras una investigación de tres meses, en la que se valieron de la información aportada por los lectores de patentes y el análisis de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) para reconstruir las rutas utilizadas por la banda.

 
 Durante la investigación fueron relevadas más de 2.200 cámaras de seguridad. Esto permitió establecer a los investigadores que, en el período de un mes, la banda había robado 16 camionetas Nissan Frontier en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, siempre en horas de la madrugada, y con una metodología similar a la empleada en Chile durante el 2022.

Los miembros de la banda cumplían una función específica: había "marcadores", vigiladores, autores del hecho y quienes trasladaban la camioneta al lugar de destino. El modus operandi era que marcaban el rodado a sustraer días antes de cometer el hecho. Luego inutilizaban el sonido de la alarma de la unidad cortando cables desde la parte externa del vehículo, para luego ingresar al mismo, violentando alguna de las ventanillas traseras o una cerradura.

Una vez en el interior de la camioneta, utilizaban una llave genérica con una nueva frecuencia asignada, a la vez que manipulaban la computadora específica llamada On Board Diagnostic (OBD), la cual posibilitaba asignar la frecuencia de arranque correspondiente a dicha llave.

Los investigadores comprobaron, a través del seguimiento de cámaras públicas y privadas, que en los robos participaba una camioneta Hyundai Tucson color blanco, con vidrios polarizados y con dominio radicado en Chile.

Con esa información, los detectives establecieron que tres personas de nacionalidad chilena habían ingresado al país con ese vehículo.

Se observó en las filmaciones que un Chevrolet Prisma Joy de color blanco acompañaba a los vehículos robados hasta fuera de jurisdicción de la Capital Federal. Sobre ese vehículo, los investigadores confirmaron que pertenecía a una empresa de alquiler de vehículos sin chofer, con domicilios en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Corrientes.

Las cámaras de seguridad comprobaron que las camionetas robadas eran llevadas hacia la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y desde allí los preparaban para iniciar un viaje a Paraguay. El Área Noroeste de Investigaciones de Aduana procedió al secuestro de una de las camionetas sustraídas, ya adulterada en la provincia de Misiones, con la intención de pasar la frontera hacia Paraguay. Fue detenido el conductor del vehículo incautado que también tenía antecedentes por narcotráfico.

Con esos datos, la Fiscalía de los barrios de Saavedra y Núñez, a cargo del doctor José María Campagnoli, solicitó el pasado 18 de julio una serie de allanamientos en una galería ubicada en Lavalle al 800, donde fueron detenidas seis personas, cinco de ellos de nacionalidad chilena y una persona de nacionalidad argentina, entre ellas el líder de la organización.

Un día después, los pesquisas allanaron otro domicilio, emplazado sobre la calle Esmeralda al 400, el cual era frecuentado por los detenidos y donde los uniformados procedieron a la detención un hombre y tres mujeres que tenían intenciones de abandonar del país.

 Los policías secuestraron una patente de una camioneta Frontier radicada en la provincia de Santa Fe, tres objetos metálicos con dos extremos aptos para apertura de automotores, un bolso con cuatro destornilladores, cintas adhesivas, tres pares de guantes, una cámara de fotos digital, un cutter y un teléfono celular.

Los investigadores detreminaron que eran buscados esos modelos porque tienen un sistema de vulnerabilidad de alarmas. 

También informaron que el líder chileno de la banda tenía antecedentes por robo a joyerías de San Isidro, con la modalidad de cortar la luz de los locales cuando estaban cerrados e ingresar a robar objetos de valor.

Se estableció que en general robaban en barrios cercanos a la avenida General Paz para tener una rápida salida hacia la provincia de Buenos Aires.

Se le dio Alerta Naranja a Interpol para que los países limítrofes estén atentos por el ingreso de camionetas de este modelo.

Fuente: Telem

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto