


“Un toro al balotaje”: Leandro Santoro lanzó un nuevo spot con críticas a los alquileres en dólares
POLÍTICA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MAHBCIIV75H57HBTIYIM4O4TLI.jpg)


El candidato a jefe de gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, lanzó este jueves un nuevo spot de campaña con una fuerte crítica al negocio inmobiliario y las dificultades que enfrentan los inquilinos para acceder a una vivienda. En particular, el dirigente que buscar llegar a un balotaje con Jorge Macri prometió trabajar para terminar con la dolarización de esas ofertas. El material fue difundido luego de haber participado del debate con el resto de los postulantes que buscan suceder a Horacio Rodríguez Larreta.
“Hay cosas que no tienen sentido”, inicia la descripción del posteo que realizó en sus redes sociales el candidato a jefe de gobierno porteño de Unión por la Patria, en el que reconstruye el altísimo costo que tiene para un inquilino alquilar una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires.
La escena, de 55 segundos, muestra a una mujer joven en una inmobiliaria, a la que se le va desdibujando la sonrisa cuando el agente inmobiliario le empieza a enumerar las condiciones para ingresar a un departamento. Los requisitos incluyen pagar hasta cinco meses juntos en efectivo, tener una propiedad en garantía dentro de la Ciudad de Buenos Aires que pertenezca a un familiar directo, y que el posterior pago mensual se realice en dólares o bien en el monto en pesos equivalente, convertido según la cotización del dólar libre el día del pago.
En el comentario que acompaña el video, Santoro destaca que situaciones como estas son comunes. “Lo sabés vos, lo sabemos todos”, agrega. El cuadro culmina con la aparición de un toro que le arrebata el contrato al agente inmobiliario y lo destruye. “Un toro en una inmobiliaria no es ridículo, ridículo es que te cobren el alquiler en dólares”, finaliza, apelando a un juego de palabras con el apellido del candidato.
Santoro viene de participar en un álgido debate con sus tres adversarios en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, Ramiro Marra y Vanina Biasi. Allí la problemática de los alquileres fue uno de los ejes que desarrolló. “Es un problema global y en la Ciudad no han hecho nada por los inquilinos”, sostuvo. Y prometió resolver el problema. “Me voy a preocupar que los alquileres no estén más en dólares y sean accesibles”.
Sobre el final, Santoro consideró que en el debate los porteños pudieron ver los modelos de Ciudad, una “que piensa solamente en los negociados o una Ciudad humana y sensible”. Luego, el candidato habló sobre la voluntad de los que quieren “construir”, entre los que se incluyó, y los que “están más preocupados en descalificar y agredir”.
Y se dirigió entonces al electorado de Martín Lousteau, que “votó porque creía que en Buenos Aires hacía falta otra sensibilidad”. A ellos les dijo: “Si pensás que en la Ciudad se necesita más amor, más corazón y sensibilidad, te pido en serio que tengas en cuenta que el 22 de octubre tenemos una última oportunidad de construir una sociedad más inclusiva”. Y cerró: “Ayudame a dar la sorpresa”.
Uno de los momentos álgidos del debate fue cuando Santoro acusó a Marra por una causa que involucra a una firma ligada a Nicolás Caputo, empresario ligado a Mauricio Macri. “Vos eras aliado a Marco Lavagna y se inició una causa cuando recomendaste comprar acciones de una empresa constructora vinculada a Caputo, sin haber rendido el examen de idoneidad”, interpeló el radical de UxP y agregó: “¿Pensás seguir recomendando la compra de acciones de empresas constructoras con contratos con el Estado de la Ciudad vinculadas a la familia Macri?”.
Con informacion de Infobae.





En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete





Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo





