


Cómo impactan los cambios en Ganancias en los sueldos de un grupo de trabajadores
ECONOMÍA
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KUBF4NUCDZFMPDTGNTMCFAZSWU.jpg)


Antes del jueves 5 de octubre, los trabajadores en relación de dependencia cobrarán en los sueldos de septiembre el proporcional del medio aguinaldo que había sido retenido por el Impuesto a las Ganancias en julio y agosto. Según el Gobierno, el beneficio implica una mejora del 10% en los ingresos de los empleados registrados.
El importe se detallará en el recibo de sueldo como ”Devolución Decreto N° 473/23″. En la liquidación de septiembre, también se les devolverá la segunda cuota por el alza en las escalas del gravamen de acuerdo con el decreto 415/2023. La primera se realizó en agosto. Así, ambos beneficios suman una mejora del salario de bolsillo del 7% al 11%.
En octubre no se aplicarán reintegros, pero los trabajadores con sueldos mensuales brutos menores al equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles vigentes al décimo mes del 2023 ($1.980.000) no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
Trabajadores registrados: de cuánto es la devolución de Ganancias
Los trabajadores en relación de dependencia recibirán el proporcional del medio aguinaldo de la retención de Ganancias que se realizaron en julio y agosto. Mientras que se les devolverá la segunda cuota por el alza de las escalas del tributo según el decreto 415.
Por ejemplo, las devoluciones serán:
Sueldo bruto de $800.000: las dos devoluciones suman $92.022;
Remuneración de $900.000: será de $93.062;
Salario bruto de $1.000.000: las devoluciones alcanzan los $94.549.
En el recibo de sueldo, el importe se detallará como “Devolución Decreto N° 473/23″.
Cuál será el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias a partir de octubre 2023
Con el nuevo piso de Ganancias no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $1.980.000 inclusive.
En los meses en que la remuneración bruta supere los $1.980.000, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
El piso equivale a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM) hasta el 31 de diciembre de 2023. Con el alza del sueldo básico, en octubre pasa a $132.000.
La actualización de los valores será semestral, es decir, se ajustará en enero y julio de cada año.
Solo 80.000 personas pagarán Ganancias, entre ellos: CEOs, directores y gerentes, subgerentes, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio.
Con informacion de Todo noticias.
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590622.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593321.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)


Inminente entrada en vigencia del "bimonetarismo" en Argentina
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588602.jpg)

Viene la dolarización: Se preparan medidas para que se usen dólares en la economía cotidiana




Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo





