Milei presenta un amparo para evitar que Alberto Fernández pase a planta permanente a miles de empleados

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
image-14-1024x576

A dos semanas de las elecciones nacionales, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó este miércoles una medida cautelar ante la justicia federal para que se ordene al gobierno de Alberto Fernández “la inmediata suspensión de todos aquellos actos que comprometan los recursos del Estado Nacional”.

La denuncia fue impulsada a través de su abogado, Diego Spagnuolo, quien la semana pasada había realizado una presentación similar en la mesa de entradas de Casa Rosada dirigida hacia el presidente Alberto Fernández.

El diputado libertario tuvo la idea de presentar dicho amparo cuando se enteró que el kirchnerismo, en retirada, está buscando frenar miles de contrataciones y pases a planta permanente de ñoquis que Alberto Fernández quiere cerrar antes del 10 de diciembre.

  

Una vez que estas personas pasen a planta permanente, será extremadamente difícil desvincularlos como parte del Plan Motosierra de Milei, en el que busca recortar todos los empleados públicos que hayan sido designados por razones políticas durante los últimos 10 años.

La medida cautelar se funda en la “inusitada gravedad institucional que revisten los actos y conductas materiales impetradas por el (aún) Gobierno Nacional” vinculadas a designaciones de empleados públicos y llamados a licitaciones, entre otras medidas.

Según el libertario, tiene derecho a presentar la demanda por tratarse del “candidato individualmente más votado y ganador de las elecciones PASO”, cuando obtuvo el 13 de agosto el 29,86% de los votos válidos.

“Los resultados de esas elecciones, sin lugar a duda, dan cuenta de las altas probabilidades de resultar electo Presidente de la Nación y, por ende, ostentar la titularidad del Poder Ejecutivo nacional a partir del 10 de diciembre próximo”, señaló el economista.

“La medida cautelar tiene por objeto evitar graves perjuicios al erario y a la administración que probablemente deba asumir luego de las próximas elecciones, mi legitimación para solicitarla es evidente”.

  

Según consta en el escrito, Milei busca frenar la implementación de la siguientes medidas que está llevando a cabo la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa.

– El pase de empleados públicos a planta permanente en las dependencias gubernamentales, entre ellos, 180 cargos del Conicet, 200 cargos vacantes de planta permanente del Ministerio de Seguridad; entre otras posiciones en organismos públicos. En total son alrededor de 728 cargos que se quieren pasar a planta.

– Frenar las contrataciones públicas que tienden a “incrementar el gasto público”, entre ellas, la decisión de prorrogar por sesenta (60) días el plazo inicial de las concesiones hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila “hasta el 11 de octubre de 2023, a escasos días de las elecciones nacionales, lo que no hace más que generar incertidumbre y preocupación en el sector eléctrico”.

– Un cese del Decreto 443/23 relacionado con el Programa de Incremento Exportador que impacta en la política nacional de comercio exterior.

– La designación de los cargos jerárquicos más altos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

– La revisión de los cuadros tarifarios de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica.

– La licitación de Enacom del espectro 5G por tratarse de una convocatoria “mal diseñada que afecta el futuro del desarrollo de las comunicaciones en Argentina” y en la que, subrepticiamente, se “pretende beneficiar a las empresas estatales en perjuicio del sector privado”.

– La adjudicación de contratos para la emisión y entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) y pasaportes.

Fuente: La Derecha Diario

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto