Bullrich le bajó el precio a la "contracumbre" de Milei

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
f848x477-1487036_1544839_5050

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich participó este mediodía en el coloquio de IDEA que se realiza en Mar del Plata. A la salida no esquivó la polémica con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei que reunió a un grupo de empresarios en la misma ciudad.

"Es una mentira que es una contracumbre. Yo fui el año pasado y nunca dije que se hace eso", señaló la candidato y remarcó que su auditorio estaba "a salón lleno". 

En su discurso frente a los empresarios de IDEA, la exministra de Seguridad cruzó a Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria. "Lo llevamos a Davos y a los seis meses mandó un proyecto de ley antidespidos, nada más anticapitalista que eso", señaló.

"Nosotros le queremos dar el poder a la gente y no al Estado", señaló la candidata de Juntos por el Cambio. "En estos años todo el poder ha ido al Estado, desde esta concepción el país no puede crecer", completó entre los aplausos de los empresarios que participaron del encuentro. "Tenemos que sacar los más rápido posible el cepo", afirmó.

Además, remarcó que ningún funcionario podré poner límites en las importaciones. "Nadie te va a poder decir qué tenés que hacer con tu negocio", sostuvo. Además, adelantó que van a presentar una nueva carta orgánica. "No se van a poner más cepos y no se va a imprimir más", indicó.

Es la única candidata presidencial que disertará este jueves en el foro que reúne a los empresarios más importantes de la Argentina que todos los años se dan cita en la ciudad atlántica, luego de que el ministro de Economía y postulante presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, desistieran de participar en este encuentro.

"Estamos convencidos de que desde el lugar en el que agarremos el Gobierno vamos a salir. Estoy en condiciones de sacar al país adelante. La Argentina tiene solución", señaló la dirigenta y recibió los aplausos de los principales empresarios.

Cuando se le preguntó por la coparticipación, señaló que "es un sistema mal pensado" y que "mantuvo un régimen perverso". "La Rioja tiene un 95% de dependencia y tiene una gran planta de empleos públicos. Producir o no les da lo mismo, es un modelo extractivo", ejemplificó.

Esta, no es la única actividad que realice Bullrich en esta ciudad, ya que a las 11 tenía prevista una conferencia de prensa en el Torreón del Monje junto con Grindetti, y por la tarde, cerca de las 17, hablará en un acto que se realizará en el club Quilmes del que participará el intendente local, Guillermo Montenegro.

"Nuestra concepción es ayudar a los que más producen", señaló la candidata. Y dijo que "Formosa es pobre por el sistema político que la empobrece". "El objetivo es ir a las provincias productivas y no tener más cajas registradoras", insistió.

Con informacion de MDZOL.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto