La Federación de Industriales de Santa Fe expresó su apoyo a Sergio Massa

POLÍTICA - SANTA FEAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
massa-saucejpg

La Federación de Industriales de Santa Fe (FISFE) expresó públicamente su apoyo al candidato a presidente de la Nación por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. El acompañamiento se hizo público mediante un comunicado de la federación y se da luego de la visita del actual ministro de Economía a las ciudades de Rafaela y Sauce Viejo, donde mantuvo encuentros con productores, empresarios e industriales. Sin mencionarlo y en un documento titulado “Los industriales santafesinos votamos por más industria nacional y trabajo para todos los argentinos”, el sector manifestó el apoyo electoral a Sergio Massa de cara al balotaje ante Javier Milei.

“FISFE ha promovido históricamente la formulación de una política industrial que propenda al desarrollo nacional con inclusión social ascendente, única manera de reducir los índices de pobreza estructural que muestra Argentina desde hace 50 años”, comienza el comunicado, en el que advierte que “frente a un desafiante contexto social y económico, y con miras al próximo balotaje, que definirá el rumbo del Poder Ejecutivo Nacional durante los próximos cuatro años, FISFE reitera su posición de que la única salida es el crecimiento con desarrollo, aumentar las exportaciones con valor agregado, complejizar nuestras cadenas productivas, industrializar nuestras materias primas, incorporar conocimiento a nuestros procesos y productos y, sobre todo, generar empleo privado genuino, registrado y bien remunerado es imperante”.

 Los industriales precisan en el documento que quieren “un país donde el Estado tenga un rol virtuoso invirtiendo en educación de calidad y ciencia y tecnología, además de una mirada estratégica y federal de la obra pública que permita a las empresas aumentar su competitividad”. Además, sostienen que “en ese camino, debemos confluir hacia un equilibrio fiscal y alcanzar un superávit comercial, que nos permita estabilizar la macroeconomía, reducir la inflación y recuperar el valor de nuestra moneda, de manera de aumentar el ahorro interno y el poder adquisitivo de los salarios”.

“Todos los sectores de la producción y el sector público debemos trabajar juntos para alcanzar esos objetivos y demostrarle a nuestra gente que, hoy más que nunca, vale la pena apostar por un producto nacional, vale la pena comprar en un comercio local, vale la pena invertir en nuestro pueblo en nuestra ciudad, vale la pena trabajar nuestros campos y generar materias primas para nuestras industrias”, remarca otro párrafo del texto.

 En el último tramo del documento, la FISFE aclara que “más allá del respeto a la pluralidad ideológica de nuestra entidad y al carácter absolutamente apartidario de la misma, invitamos a todos los industriales santafesinos a reflexionar sobre la importancia de la defensa de la industria nacional y una integración inteligente al mundo, evitando la apertura indiscriminada de importaciones, proceso que siempre significó el cierre de nuestras fábricas y la pérdida de puestos de trabajo industriales. Sin industria nacional no hay trabajo, y sin trabajo no tenemos salida”.

Con informacion de Aire de Santa Fe.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto