





Una vez que se zanjó la cuestión por el sueldo de diciembre y el medio aguinaldo para los trabajadores estatales, el futuro ministro de Economía del gobernador electo Maximiliano Pullaro, Pablo Olivares, descartó un bono de fin de año, y al mismo tiempo anticipó un tiempo de “austeridad” sostenida y aumentos tributarios graduales. Este domingo, con la asunción de Pullaro, tomará ya oficialmente también las riendas de la cartera de Walter Agosto.
Olivares descartó del pago de un bono extra en diciembre a los trabajadores estatales: “Los compromisos salariales del Estado son un compromiso, pero no los únicos”.
Con todo, aseguró que “se va a sostener” el acuerdo paritario que “les ha permitido mantener el poder adquisitivo hasta fin de año”.
Sobre su pronto desembarco en Economía, adelantó que la “impronta” será que la marcó el propio Pullaro: “eficacia y eficiencia”, y que “la austeridad tiene que ser un principio” y no una cuestión “espasmódica” como “el lápiz rojo o el ajuste”.
En tal sentido, anticipó aumentos impositivos graduales y con criterio: las actividades productivas “no tendrán mayores novedades en cuanto a cargas tributarias”, pero los impuestos patrimoniales que se actualizan de forma anual y que “registran retrasos de tres años”, serán sometidos a ajustes “pero para nada se plantea recuperar en un solo momento en la circunstancia que estamos atravesando, pero tampoco proseguir con un proceso en el que se continúe con ese retraso”.
También adelantó “estímulos positivos y negativos” para contribuyentes que estén al día de sus deberes impositivos.
Con informacion de Uno Santa Fe.

Pullaro le quiere sacar la tasa vial a los municipios y cobrar peaje para los puertos



Pullaro: "ningún estado, ninguna economía puede sobrevivir si gasta más de lo que recauda"




Pullaro: “Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios”







En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española
