


CAPILLA DEL MONTE La familia de Cecilia Basaldúa pide que se investigue a Mario Mainardi
POLICIALES



La justicia designó un nuevo fiscal para que lleve adelante una nueva investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa, la joven mochilera que fue asesinada y cuyo cuerpo fue encontrado el 25 de abril del 2020 en cercanías del basural municipal de Capilla del Monte. La familia se reunió con el fiscal general de la Provincia de Córdoba, Juan Manuel Delgado y con la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y pidió colaboración para dar con el asesino.
Tras un vergonzoso proceso judicial donde resultó absuelto (por falta de pruebas) el joven Lucas Bustos, quien fuera sindicado por la fiscal Paula Kelm como el autor del crimen y considerado el «perejil» de la causa, todo volvió a foja cero y los padres de la víctima piden que se investigue a Mario Mainardi, la última persona que vio a Cecilia con vida, le brindó alojamiento en su casa y luego denunció su desaparición.
La abogada Daniela Pavón, quien representa a la familia Basaldúa, dialogó en exclusiva con EL DIARIO y manifestó: «Nos atendió el fiscal general, teníamos la reunión programada y estuvieron presentes Claudia Martínez y Julia Reartes del Ministerio de la Mujer. Pudimos plantear todas las irregularidades, las demoras en el proceso y sobre todo, el hecho que todavía estuviera pendiente la designación de un fiscal para que instruyera la causa. Se nos comunicó que se designó a Nelson Lingua que está actualmente en Cruz del Eje».
«Tener un fiscal abocado a la causa es importante para que esto avance y no queríamos más demoras. Hay preocupación por el tiempo que ha pasado y también le manifestamos que consideramos que el incendio de una casa cercana al basural ha sido intencional, porque es un lugar donde estábamos esperando hacer pericias y tomar muestras. Esa casa nunca se investigó y fue un lugar donde se encontraron rastros de sangre, de pelos, y un lugar muy cercano al sitio donde se encontró el cuerpo. Se hizo una presentación por el incendio de la vivienda y sabemos que es una casa deshabitada de gente que vive en Cruz del Eje, una propiedad que usan los fines de semana»; añadió.
Consultada sobre la designación del nuevo fiscal, la letrada aseguró: «Si bien la familia está conforme con la designación del nuevo fiscal, no está conforme por cómo se investiga hoy. Se sigue dando vueltas sobre lo mismo y revictimizándola a Cecilia, de hecho, se pidió una autopsia psicológica y nos opusimos. Nosotros seguimos insistiendo que todo el entorno que la rodeó en Capilla del Monte sea investigado y sobre todo la última persona que la vio con vida, quien instaló esto que ella estaba con un brote psicótico. No hay nada que diga que ella tenía algún tipo de problema y nos llama la atención que esta persona nunca haya sido investigada y tampoco ninguno de los amigos de él».
«En su momento, se hizo todo mal y por eso llegamos a ese juicio desastroso. Incluso, esta persona que nosotros consideramos que debe ser investigada, ha tenido muchos privilegios. A Cecilia se la encuentra un 25 de abril y esta persona pudo salir de la Provincia de Córdoba (aún cuando nadie podía salir) durante el mes de mayo del 2020 y con autorización de la fiscal Paula Kelm»; completó Pavón.
Fuente: La Voz