Culmina con un éxito rotundo la 48 Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2024

ACTUALIDAD Agencia de Noticias del Interior Agencia de Noticias del Interior
photo-output
La cordobesa Editorial El Emporio, pioneros de la cultura Argentina.

Hasta mañana lunes 13 de mayo, se encuentran abiertas las puertas de La Rural, por la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la literatura. 

Organizada por la Fundación El Libro, entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura, la feria tuvo su primera edición en 1975 y fue consolidándose con el paso de los años hasta convertirse en uno de los eventos más importantes del mundo de la cultura.

 Este fin de semana algunas de las actividades más destacadas contarán con la participación de Tamara Tenenbaum, Juan Solá, Dora Barrancos, Lula Bertoldi, Eduardo Sacheri, Juan Sklar, Beatriz Sarlo, Martín Kohan, Hernán Lombardi y Lucas Llach.

Este año, como en cada organización,  la Feria contó con las principales editoriales del país, que pusieron "toda la carne en el asador" para poder hacer pie en un país golpeado por la situación económica heredada y que se a poco procura dejar atrás. 

Este año el evento más importante de la literatura del país se vio envuelto en una polémica a raíz de las controvertidas palabras del presidente de la Fundación del libro, Alejandro Vaccaro, que tuvo palabras desafortunadas hacia el Presidente de la Nación , Javier Milei, quien finalmente decidió no concurrir al evento, un grave error de la organización que difícilmente se pueda reparar de continuar Vaccaro al frente de la entidad.

En el balance final de esta fiesta de la cultura, es de destacar el gran apoyo popular que tiene el evento y la predisposición de la gente a comprar cultura, algo quizá inesperado pero alentador en estos tiempos de "vacas flacas" que vive la Argentina.

Últimas noticias
Lo más visto