El peronismo de Santa Fe, duro contra Milei y Pullaro

POLÍTICA - SANTA FE Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
autoridades-pj-santa-fe-peronismojpg

En la previa a la votación de la ley Bases y el paquete fiscal, el consejo ejecutivo del Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe emitió un duro comunicado contra el presidente Javier Milei y el gobernador Maximiliano Pullaro. "Nos siguen pegando abajo", plantearon en el peronismo.

La ley Bases representa la reconfiguración total del Estado que pretende llevar adelante el gobierno de Milei con el objetivo de desguazarlo. Una reforma estructural con la que no compartimos métodos ni el modelo propuesto para el país, ya que dejará a miles de compatriotas fuera de toda posibilidad y derecho. Perjudicando particularmente a los trabajadores y trabajadoras", señala el documento.

La conducción del peronismo santafesino, encabezada por el exsenador Guillermo Cornaglia, advierte que las facultades delegadas en materia administrativa, económica, financiera y energética le permitirán al presidente gobernar por decreto, y eso significa "una amenaza sin precedentes para la democracia".

En tanto, el PJ provincial considera que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) es "un ultimátum para todo el sistema productivo y de trabajo" y una "condena para las pymes" que "pone fin al federalismo".

Además, la dirección del PJ provincial apuntó contra el gobernador: "Nos preocupa que Pullaro entregue a Santa Fe, ya que sus manifestaciones de acompañamiento a la ley Bases son explícitas".

Dardos a Maximiliano Pullaro
También criticaron a Pullaro y al oficialismo por el acuerdo con el gobierno nacional por la continuidad de las obras públicas.

"Las negociaciones que lleva adelante desde Unidos faltan a la verdad a sus votantes, ya que las obras públicas que anuncia un día antes del proceso que busca sancionar esta ley son tareas licitadas, comenzadas y terminadas en la gestión anterior, como la renovación de la cloaca máxima de Esperanza-Santa Fe, la red de desagües para Rafaela o la extensión cloacal de Firmat", indicaron.

No está en los valores del peronismo, de sus votantes y de la mayoría de los argentinos y argentinas el deseo de disolver el Estado y vender la Patria. Por el contrario, la mayoría de nuestro pueblo aporta día a día para que seamos mejores. Por eso en el Congreso, en las calles y en cada lugar decimos no a la ley Bases", concluye el documento.

CON INFORMACION DE UNO SANTA FE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto