![f848x477-1667857_1725660_4734](https://www.mdzol.com/u/fotografias/m/2024/10/25/f848x477-1667857_1725660_4734.jpg)
![](/download/publicidades.imagxs.a9395d1cdc7bd224.aW1hZ3hzLnBuZw==.png)
![](/download/publicidades.imagen.bbe4f8422535a018.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
![guillermo-francos-jefe-gabinete](https://media.letrap.com.ar/p/00c22d734fa79caab887b379bb57b71c/adjuntos/349/imagenes/100/130/0100130251/790x0/smart/guillermo-francos-jefe-gabinete.jpeg)
![](/download/publicidades.imagxs.883446b3c0ad811b.aW1hZ3hzLnBuZw==.png)
![](/download/publicidades.imagen.88e3ee70f5f4ad40.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó este miércoles que el Gobierno esté negociando con el kirchnerismo los votos para nombrar a sus dos candidatos para la Corte Suprema, el juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García Mansilla, a cambio de no impulsar el proyecto de Ficha Limpia que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que de aprobarse impediría una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
![](/download/publicidades.imagxs.aa06dbc121512a3b.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.96206b7c894e4709.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
"No hay ninguna negociación que implique dejar de lado la ley de Ficha Limpia por un acuerdo de un juez, para nada“, sentenció Francos tras ser consultado sobre esa posibilidad.
Además, el jefe de Gabinete señaló que "los pliegos están presentados hace muchos meses". "El de Lijo tiene dictamen de la comisión y el de García Mansilla aún no. Vamos a esperar a ver lo que dice el Senado, pero igual es una votación que requiere dos tercios, por lo tanto no es solo un acuerdo de la comisión", explicó el funcionario.
Tal como explicó Francos, el pliego de Lijo se presentó en la tarde del miércoles en la Comisión de Acuerdos del Senado y el Gobierno confía en que tiene los votos para lograr su nombramiento en el recinto, algo que el oficialismo pretendería lograr en la próxima sesión prevista para el jueves 20, según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza.
Sin embargo, eso no ocurriría en el caso del abogado conservador, cuya candidatura no cosechó las 9 firmas necesarias de los legisladores en comisión. Ante ese escenario, en la Casa Rosada evalúan nombrar a García Mansilla por decreto en comisión, lo que habilitaría al catedrático a ocupar el cargo por un año, para luego ser ratificado o no por el Senado.
Esa maniobra tiene su antecedente durante el Gobierno de Mauricio Macri, donde el presidente intentó nombrar de esa forma a los supremos Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Sin embargo, debido al rechazo que generó la medida, finalmente el Ejecutivo dio marcha atrás y volvió a negociar los apoyos en la cámara alta.
Es en ese escenario complejo que surgieron voces especulativas que planteaban la posibilidad de que el Gobierno sacrificara el proyecto de Ficha Limpia, que obtuvo su media sanción el miércoles por la noche en Diputados, a cambio de negociar con Unión por la Patria los votos para completar las vacantes en el máximo tribunal. Sin embargo, Francos fue tajante y no dio lugar a esa hipótesis.
En ese sentido, el ministro negociador del Ejecutivo remarcó que el Gobierno "siempre quiso que salga" Ficha Limpia, pero "en un sentido racional y lógico, y que no pueda ser utilizado por ningún sector político para perjudicar malintencionadamente a algún candidato". "Por eso, el Presidente tenía algunas ideas de cuando era diputado y conversó con el doctor (Alejandro) Fargosi y la diputada (Silvia) Lospennato para sumarlo al suyo".
“En realidad, la cláusula que se puso no era una cuestión de Cristina Kirchner sí o no. Lo que el Gobierno quería dejar en claro es que no sea una ley que se pueda utilizar con fines políticos. Por eso se puso esa fórmula que dice que la sentencia en apelación debe ser efectuada en el año anterior al año electoral. Después operan e inventan tantas cosas”, aseguró Francos.
“Si no se aprueba en el Senado, nosotros vamos a seguir tranquilos porque, como he hecho público varias veces, tenemos un bloque de seis senadores, con lo cual no tenemos número como para imponer, ni siquiera en Diputados. Pero hemos conseguido acuerdos para lograrlo. Si recordamos, en la votación de la Ley Bases en el Senado desempató la presidenta. Hasta que no se cuenta el último voto es difícil saber qué va a pasar”, expresó el veterano funcionario.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM
![f848x477-1667857_1725660_4734](https://www.mdzol.com/u/fotografias/m/2024/10/25/f848x477-1667857_1725660_4734.jpg)
![multimedia.normal.97d26708600840a6.bm9ybWFsLndlYnA%3D](https://tiempodesantafe.com/download/multimedia.normal.97d26708600840a6.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![4589w850h567cjpg_1600_1067](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/4589w850h567cjpg_1600_1067.webp)
Con más de 10 años cajoneada, Milei consiguió que Diputados de media sanción a la ley de ficha limpia
![CJMKCLYJ45GKDO3LK32YEKGN3A](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJMKCLYJ45GKDO3LK32YEKGN3A.jpg?auth=081a5839be39aedce91600b527ef815248481cb427849c885bd155ce034f4449&smart=true&width=1200&height=675&quality=85)
![Milei-2](https://www.borderperiodismo.com/wp-content/uploads/2024/02/Milei-2.png)
![sonia-cavallo-runde-1732386](https://fotos.perfil.com//2024/01/05/900/0/sonia-cavallo-runde-1732386.jpg?webp)
![aperturall2cnk32mfaajo4aljmme5meiu_1200_800](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/aperturall2cnk32mfaajo4aljmme5meiu_1200_800.webp)
![villarruel-votacion-ley-omnibusjpg](https://media.letrap.com.ar/p/48a66947873122c892608bab10336ef6/adjuntos/349/imagenes/100/131/0100131167/790x0/smart/villarruel-votacion-ley-omnibusjpg.jpg)