La CGT ratifica el paro, pero busca una tregua y retomar el diálogo con el Gobierno

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
CGT

En diálogo con MDZ, el líder de la UOCRA y referente de la central obrera, Gerardo Martínez, dijo: “El paro está confirmado. Se debe a las cuestiones sociolaborales y ante la poca y lenta respuesta que hemos tenido del Gobierno, en especial por el techo a las paritarias”. Pronosticó que será “contundente”.


Pese a reafirmar la vigencia de la huelga, el dirigente, de buen diálogo con la Casa Rosada, informó que la cúpula sindical propondrá la conformación de una mesa tripartita con el Gobierno y el G6, entidad que agrupa a los principales empresarios del país.

“Después de la medida, seguramente vamos a tener la posibilidad de generar una mesa, la idea es una mesa tripartita donde esté el gobierno, donde esté el G6, representando a los distintos sectores productivos, comerciales, financieros de la Argentina y la CGT”, explicó Martínez, que representa a la CGT en la Organización Internacional del Trabajo

“Necesitamos constituir este ámbito para empezar a resolver los problemas estructurales y tener una agenda donde, así como está el volumen de las cuestiones económicas, financieras, por parte del gobierno tiene que entender que a la par y en la misma dimensión tiene que estar el desarrollo productivo y el desarrollo social”, planteó.

Paro del 10: la UTA no definió su posición y aumenta el malestar en la CGT
La Unión Tranviarios Automotor aún no resolvió formalmente si se acoplará al paro general del 10 de abril, a raíz de que el gremio de los choferes de colectivos está acatando una conciliación obligatoria por un conflicto paritario en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

“Lo estamos evaluando con nuestros abogados”, responden desde el sindicato que conduce Roberto Fernández, acerca de si legalmente pueden sumarse a la huelga nacional sin romper la medida de la Secretaría de Trabajo.

Para Gerardo Martínez, son dos contextos distintos, lo cual podría permitir que pueda parar.  “Una cosa es el conflicto sectorial que tiene la UTA y otra cosa es la decisión que toma la CGT, que es una organización de tercer grado donde la UTA es confederada como para poder decir o determinar que se adhiere. Me imagino que tiene todas las posibilidades de hacerlo, indudablemente es una decisión soberana de la Comisión Directiva Nacional de la UTA, pero me imagino que van a sumarse a esta acción”, opinó.

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto