El Gobierno busca retomar su agenda y tratará la baja en la edad de imputabilidad

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
recinto-del-senado-de-la-MBNLP5X6YJGTBFSXDIJOLNKGMQ

Luego del cimbronazo político por la caída de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, el Gobierno afronta otra semana compleja en el Congreso. Si bien tendrá que lidiar con la sesión que el martes eleva la oposición para tratar los proyectos por el Libragate, en el Ejecutivo aceleran las gestiones para dictaminar ese mismo día el proyecto sobre la baja de edad de imputabilidad.

Esa tarde se reunirán las comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes, Justicia, y Presupuesto y Hacienda, donde se debatirán más de 10 proyectos de ley. Se abordarán distintas reformas a la Ley Penal Juvenil, pero la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años sobresale en el temario.

La intención de la Casa Rosada es llevarlo a sesión durante abril, suponiendo que avance en el plenario de comisiones. Fuentes de La Libertad Avanza y del PRO afirman a MDZ que "los votos están porque se está logrando consensuar varios proyectos y se está con las últimas pinceladas". 

"Ya tenemos un borrador y hemos incluido muchas propuestas y sumamos aspectos de los distintos proyectos presentados", se entusiasman los principales impulsores del oficialismo.

El texto enviado por el Gobierno nacional tiene como objetivo bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. No obstante, la mayoría de los proyectos de la oposición coinciden en fijar el tope en 14 años, por lo que los libertarios cederán ante este planteo. 

Para los delitos que no superan la pena de seis años, el proyecto contempla además una condena máxima de prisión de 20 años para los menores; y sanciones alternativas, como amonestaciones, prohibiciones de contacto o acercamiento, monitoreo electrónico y prestación de servicios a la comunidad. La oposición difiere en en las penas máximas y exigen modificaciones en el tratamiento penitenciario de los menores.

El temor del Gobierno es que la sesión por el Libragate se estipuló a las 12:30, cinco horas antes del plenario de comisiones. "Los diputados que impulsan la sesión se comprometieron que la sesión termina antes del plenario, esperamos que cumplan", señalaron desde el bloque libertario. 

El crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en La Plata cuando dos delincuentes menores de edad robaron el auto de su mamá con ella adentro, produjo que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y otros funcionarios reclamaran en febrero que Diputados apruebe con la mayor celeridad el proyecto, presentado a mediados del año pasado.

"Quien tenga la valentía de empuñar un arma y arrebatar una vida, debe enfrentar las consecuencias y cumplir una condena en la cárcel. Sin embargo, esta semana sufrimos al ver cómo una niña de 7 años fue asesinada en La Plata y uno de los criminales que tiene 14 años, por las leyes actuales, no irá preso. Ya estará libre para volver a matar. Por eso, desde el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad en julio del año pasado presentamos un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Pero el Congreso de la Nación sigue sin tratarla", había señalado el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona.

Las cifras que divulga el Ministerio marcan que durante 2024 y lo que transcurrió de 2025 "más de 37 menores de 16 años cometieron delitos graves, como homicidios y robos con armas, y hoy están libres".

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto