El Gobierno afronta otra semana complicada

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
javier-milei-hablara-manana-a-las-21-en-el-X756OOETMFAJ5JOY7X2KL5WICQ

Días complicados. Ese es el panorama en el que actualmente deambula el Gobierno nacional que atraviesa uno -sino el peor- momento desde la llegada a la Casa Rosada. Es que tras la fallida visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos, que culminó sin la reunión con Donald Trump que había esperanzado al líder libertario en su intento por destrabar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, se sumó la confirmación de una sesión especial motorizada por la oposición y que buscará avanzar sobre un tema que mantiene nervioso al presidente y su círculo íntimo: el Libragate. 

La cita será el próximo martes 8 en el Congreso de la Nación. Allí, la oposición buscará avanzar con tres proyectos relacionados con la cripto estafa $Libra que salpicó al Gobierno y lo mantiene expectante por lo que pueda suceder aquí, pero también en los Estados Unidos, donde también hay investigaciones abiertas. La táctica opositora también incluye pedidos de Informe al Ejecutivo respecto al desarrollo de la obra pública en el país. 

Con firmas de Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Germán Martínez (Unión por la Patria), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Pablo Juliano (Democracia para Siempre), la sesión está convocada para las 12. Según pudo corroborar MDZ, la oposición no tendría problemas en alcanzar el quorum, aunque aún resta acercar posiciones con algunos sectores.  

De cierto modo, la oposición pretende aprovechar la vulnerabilidad de un gobierno afectado por una serie de hechos que erosionaron la importante aprobación que venía registrando en las encuestas desde que llegó a la Rosada. Ahora, el foco está puesto en que funcionarios de fuste estén obligados a dar explicaciones en el Congreso. Al menos eso busca el dictamen de mayoría que motorizaron Unión por la Patria y la Izquierda, el cual apunta directamente al presidente, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La mirada de la Coalición Cívica y los radicales es otra. Los primeros impulsaron un dictamen junto a algunos legisladores de Encuentro Federal para citar solamente a Francos. Los segundos, pretenden que, además del jefe de Gabinete, también den explicaciones el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En síntesis: cada sector orbita alrededor del Libragate según sus intereses políticos y con distintas miradas sobre la responsabilidad de los miembros del oficialismo en el escándalo. 

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto