Momentánea "fumata blanca" entre Estados Unidos y China por los aranceles comerciales

INTERNACIONALESAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
ZZNWCZLRRZESZFSQ6477GU7STM

Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo para reducir significativamente sus aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días. Este acuerdo, anunciado en un comunicado conjunto tras la primera ronda de negociaciones en Ginebra, Suiza, representa un avance importante en la guerra comercial que ha perturbado los mercados financieros desde abril y generado preocupaciones sobre una recesión global.

Washington reducirá sus aranceles a bienes chinos del 145 % al 30 %, mientras que Beijing disminuirá sus gravámenes a productos estadounidenses del 125 % al 10 %, según informó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras las conversaciones con el viceprimer ministro chino He Lifeng y el representante comercial Li Chenggang.

Bessent describió las conversaciones como "productivas" y destacó el respeto mutuo entre las partes. El acuerdo incluye la creación de un mecanismo permanente de diálogo bilateral, dirigido por Bessent y sus contrapartes chinas, que permitirá reuniones regulares sobre comercio y relaciones económicas en distintos territorios.

El Ministerio de Comercio de China celebró el “progreso sustancial” alcanzado y expresó su deseo de que Washington continúe corrigiendo sus políticas arancelarias unilaterales. Este avance se produce tras meses de tensiones comerciales iniciadas por la imposición de tarifas elevadas por parte de Estados Unidos en abril, lo que generó una escalada de represalias.

El impacto del anuncio se sintió rápidamente en los mercados, donde el precio del petróleo subió más del 3 % y el dólar se fortaleció frente al yen y el euro. La Bolsa de Hong Kong también experimentó ganancias significativas.
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, elogió el acuerdo, enfatizando su importancia no solo para ambos países, sino también para economías más vulnerables.

Además, las negociaciones en Ginebra abordaron la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos, con China reconociendo por primera vez la urgencia del problema. Washington había estado pidiendo a Beijing medidas más estrictas contra la producción y exportación de precursores químicos utilizados para fabricar esta droga.

Aunque algunos comentarios previos del presidente Trump aumentaron la presión sobre las negociaciones, la Casa Blanca aclaró que la reducción de aranceles no sería unilateral y dependería de concesiones mutuas.

Esta tregua temporal marca un cambio significativo en la relación entre las dos economías más grandes del mundo, ofreciendo una oportunidad para establecer un acuerdo comercial más estructurado en el futuro, aunque su éxito dependerá de la voluntad política de ambos gobiernos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto