El Gobierno rechaza, "por ahora", subirse a un proyecto de un aliado para ampliar la Corte Suprema

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
santiago-caputo

En una jugada que no pasó desapercibida, un senador que acostumbra a moverse en sintonía con el Gobierno, presentó 24 horas después de la caída de Ficha Limpia en la Cámara Alta un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia. En Casa Rosada rechazaron tener que ver con la maniobra y descartaron cualquier intención de sumar miembros al máximo tribunal, "por ahora".

La caída de Ficha Limpia con el giro imprevisto de los misioneros que responden al caudillo provincial Carlos Rovira abrió una serie de interrogantes alrededor del accionar del Gobierno. Esa trama sumó una nueva especulación luego de que el senador salteño Juan Carlos Romero, del monobloque Cambio Federal, propusiera formar una Corte Suprema con 7 integrantes en lugar de 5 (aunque actualmente por las vacantes sin cubrir son 3), con la obligación de que haya al menos dos mujeres.


“La ampliación de integrantes otorgará mayor legitimidad al Tribunal, y dará mayor celeridad a sus resoluciones, siendo que, actualmente, a pesar del récord de sentencias dictadas en 2024, aún continúa siendo un embudo de causas que aún esperan sentencia”, fundamentó Romero en su proyecto enviado este jueves al Senado.

La iniciativa llamó la atención por el momento y por su ejecutor, ya que Romero, si bien no forma parte del bloque de La Libertad Avanza, siempre se ha movido en sintonía con las fuerzas del cielo en las votaciones clave del Senado.

La propuesta de ampliar el alto tribunal había sido propuesta por Unión por la Patria como una condición para negociar los candidatos a ocupar las vacantes. “Para que haya un acuerdo, obviamente pueden poner uno de ellos y ponemos uno nosotros. Queremos una mujer en la Corte”, había enfatizado en su momento el jefe de la bancada opositora, José Mayans.

En ese marco, surgió la pregunta de si el Gobierno no podría subirse a la iniciativa del salteño para retomar las negociaciones para llenar las vacantes en la Justicia tras los fallidos intentos por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Esos espacios a cubrir no abarcarían solo las sillas de la Corte, sino también el procurador general y los más de 232 puestos en la Justicia Federal que brillan por su ausencia.

 

En ese sentido, la especulación de los malpensantes fue que Ficha Limpia pudiera ser otro elemento más de negociación para forzar el diálogo con el espacio que responde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la principal perjudicada si el proyecto hubiera llegado a buen puerto.

Todas esas versiones fueron rechazadas tajantemente por el Gobierno, incluido el presidente Javier Milei, que durante una entrevista televisiva llegó a mostrar su teléfono para mostrar que no tenía ninguna conversación con el misionero Rovira. En Balcarce 50 ratificaron que no existían canales de diálogo con el exgobernador y acusaron una "operación amarilla" en medios aliados a Mauricio Macri para intentar desgastar a La Libertad Avanza de cara a las elecciones porteñas.

Teorías de lado, un importante operador judicial del Ejecutivo aseguró que "se enteró por los medios" del proyecto de Juan Carlos Romero y desligó por completo al Gobierno. "Fue una decisión de él. Muchos proponían eso hace tiempo, al parecer el senador consideró que era oportuno", agregó.

En Casa Rosada ratificaron que la iniciativa de ampliar la Corte "no es un proyecto del Gobierno" y un funcionario con llegada directa al presidente planteó que "no ven ninguna necesidad de ampliar el máximo tribunal, por ahora". "¿No podemos ni completar 5 y la quieren llevar a 7?", ironizó.

Sin embargo, en los pasillos de Balcarce 50 han insistido en varias oportunidades en que la cúpula del Poder Judicial no puede seguir funcionando con tres integrantes, al igual que la Justicia Federal, que continúa con el 30% de sus puestos vacantes. En ese marco, la posibilidad de "ajustar la estrategia" y llevar las negociaciones al Senado había sido planteada semanas atrás. Tal vez ya se han puesto en marcha.

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto