


Científicos israelíes reducen a la mitad la evolución de tumores cancerosos en ratones
CIENCIA



Pertenecientes al Technion, investigadores israelíes lograron reducir al 50% el crecimiento de tumores cancerosos en ratones. Esto lo lograron gracias al uso de «partículas GPS» para inyectar un fármaco anestésico local.


Este equipo de científicos trabajó mucho tiempo en complejos sistemas de administración de fármacos. Los mismos están hechos de nanopartículas que usan sus propios métodos de navegación para encontrar su objetivo, de ahí el nombre GPS, como el sistema de navegación por satélite.
Los científicos observaron que los tumores parecen prosperar cuando se convierten en el hogar de las células nerviosas. Por esta razón, se preguntaron si podían frenar esta evolución matando dichas células.
Imagen ilustrativa de la investigación. Foto: cortesía del Technion
“Queríamos reducir la agresividad de los tumores matando las células nerviosas que se encuentran dentro del tejido tumoral, y lo logramos exactamente”, dijo Maya Kaduri, quien condujo la investigación con el profesor Avi Schroeder, a The Times of Israel.
Los ratones con cáncer que fueron objeto de estudio de este tratamiento vieron crecer sus tumores tres veces durante 21 días. Para los ratones no tratados, el promedio fue de ocho veces.
Al respecto, Kaduri agregó: “Las células cancerosas reclutan células nerviosas para su propio uso, hacen que penetren en el tejido tumoral y luego secreten todo tipo de sustancias que ayudan al tumor. Vimos que la presencia de células de neutrones en las células cancerosas estaba fortaleciendo el cáncer y queríamos usar nanopartículas para combatir esto”.
Fuente: Aurora Israel


Schiaretti y Llaryora sueñan con una alianza electoral de la Región Centro





Una nueva tecnología israelí busca salvar la vida de miles de vacas alrededor del mundo

Israel y la crisis climática: Pasar de la retórica a la acción, ¡ahora!
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VOYLD6S6O5GLBPO2RZCN4XYPSU.jpg)
La NASA abre convocatoria para estudiantes interesados en crear robots para excavar en la Luna
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4BLNRQBMMZBLREZBTWBHSUGDQM.jpg)
Israel aspira a ser líder mundial en la lucha contra el cambio climático
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EVJK2PDAGNH2ZJ7VM25VXTHVW4.jpg)
Cementerios nucleares: por qué son la mejor opción para evitar que el ser humano se exponga a la radiación









Luis Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones


Los salarios crecieron un 2,9% en enero y le volvieron a ganar a la inflación
