Florencia Carignano, la wadista santafesina que va por una banca en Diputados

POLÍTICA - SANTA FEAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
florencia-carignano-wado-pedro

Florencia Carignano es, probablemente, la santafesina con más cercanía a Eduardo "Wado" de Pedro, lo que le valió el segundo lugar en la lista de Unión por la Patria para Diputados. Se trata de un apellido con historia en el peronismo de la provincia de Santa Fe, ya que su padre fue presidente del PJ, diputado y ocupó diferentes cargos nacionales. La militante de La Cámpora es la primera mujer al frente de la Dirección Nacional de Migraciones, desde donde realizó una gestión durante la pandemia y desarrolló políticas de género que le valieron el reconocimiento del ministro del Interior y su primera experiencia electoral. Si bien “camina” la provincia desde hace algunos años, aún es desconocida para el electorado santafesino.

VH5WHV5TSBFW7EOIITSCQJLR6ITras el anuncio de la candidatura de Massa, el Gobierno evalúa cambios en las retenciones al agro

“Es peronista desde antes de haber nacido”, le comenta una persona cercana a la funcionaria, haciendo referencia a la historia de su familia. Más allá de que su génesis es justicialista, Carignano “forma parte de la generación que se sumó a militar con Néstor (Kirchner)” y milita en La Cámpora desde los inicios de la agrupación. Con los años se fue consolidando en el núcleo más cercano del kirchnerismo y eso también explica su aceitada relación de confianza con el ministro del Interior.


Carignano es la primera mujer a cargo de Migraciones y desde ese espacio empezó a levantar el perfil político y público. De Pedro la consideró una pieza clave durante la pandemia, ya que estuvo encargada de los ingresos y egresos de las personas al país. Más allá de esa cuestión, llevó adelante políticas que recibieron el reconocimiento de la ONU, como la creación del Área de detección temprana y lucha contra la trata y tráfico de personas.

Por otra parte, quiénes comparten espacio con la santafesina afirman que generacionalmente acompaña y empuja todas las ampliaciones de derechos de las mujeres. “En migraciones lo que hizo fue promocionar un montón de otras mujeres para ocupar cargos de jerarquía, esa es su forma de militar el feminismo. Cuando se sienta en una silla y tiene que hacer cosas para que haya igualdad, las hace”, destacó una fuente a este medio.
En términos de liderazgos, la santafesina considera que la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la figura más importante del espacio justicialista. Quienes la conocen en funciones la describen como muy exigente puertas adentro y como “una persona de mucha gestión, trabajo, trabajo y trabajo”.

Graduada en Relaciones Internacionales en la Universidad del Salvador, el área de Migraciones le da territorialidad a su figura. Entre otras cosas, en Rosario inauguró un Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas, en la capital provincial abrió una Oficina de Migraciones y hace algunos días se sumó a la inauguración del nuevo servicio aéreo de Aerolíneas Argentinas que une Reconquista con Rosario y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

0ZrUmXuGa_1300x655__1Acuerdos, pulseadas y corrimientos definieron las listas en Santa Fe

Previamente, Carignano ocupó diferentes cargos en el ámbito público desde la llegada del kirchnerismo al poder. Se desempeñó en el área de Presidencia, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Ministerio de Justicia, donde creó los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), entre otros.

Apellido con historia peronista
Diputado nacional y embajador en Uruguay y Paraguay, Raúl Carignano, más conocido como "el Gringo", padre de Florencia, es un dirigente justicialista con larga trayectoria en la política santafesina. Estuvo a cargo de la presidencia del partido provincial en la vuelta de la democracia. Cercano a Carlos Menem y luego a Palito Ortega en los 90, luego fue candidato a gobernador por Acción por la República, el partido de Domingo Cavallo. En 2013 fue candidato a diputado nacional,

“Se pasaba haciendo la tarea en la sede del PJ”, recuerda un allegado a Florencia sobre la infancia de la hoy Directora de Migraciones. Después de muchos años, el apellido Carignano volverá a estar en una boleta del PJ.

Con informacion de Letra P, sobre una nota de Visio Agustin.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto