:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JSVHJVAOYRHHXKX5MSBMNCYOFE.jpg)

La Justicia Electoral garantizó la transparencia del ballottage
POLÍTICA 17/11/2023



Tanto la Justicia Electoral como el Gobierno nacional y distintos especialistas salieron a garantizar ayer la transparencia de las elecciones nacionales del próximo domingo, luego de que los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) solicitaran por vía judicial permiso para vigilar y custodiar las urnas una vez finalizado el ballottage, e insistieran en las sospechas de una presunta maniobra de fraude contra su candidato, Javier Milei.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que tiene una “enorme confianza y respeto” por el trabajo hecho para los comicios por la “Cámara Nacional Electoral (CNE)” y le advirtió a Milei que “no aceptar resultados es muy malo”.
Por su lado, la jueza electoral María Servini respondió en las últimas horas un pedido hecho anteayer por Karina Milei y Santiago Viola, los apoderados de LLA, quienes acusaron a la Gendarmería de haber modificado el contenido de las urnas para beneficiar a Massa en las elecciones del 22 de octubre. Según la presentación, “en ciertos casos faltan fiscales controladores y el aparato oficial coloca algunas boletas de más de su partido o suprime la de sus rivales”. Claro que como prueba sólo esbozaron denuncias anónimas que habrían realizado un “grupo de personas en redes sociales”, que habrían reportado “irregularidades”.
Ante tal sospecha, Milei y Viola solicitaron a la Justicia que se permitiera a sus fiscales vigilar y custodiar las urnas con los votos emitidos tras el ballottage, algo a lo que la jueza Servini accedió porque está permitido por la legislación vigente, desde que termina la jornada de votación hasta la recepción de las urnas por parte de la Junta Electoral. Como argumento, insistieron en que la Gendarmería puede cambiar “el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante, y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral (SIC)”.
“La Gendarmería no hace esa mugre ni juega con la democracia de los argentinos”, respondió el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien anticipó que denunciará judicialmente a los apoderados de LLA por instalar la sospecha de que los efectivos de esa fuerza podrían llevar a cabo maniobras de fraude. La jueza anunció además que los hechos informados, por no tratarse de una denuncia formal, fueron “puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de los distritos electorales”.
En ese sentido, distintas organizaciones de la sociedad civil también rechazaron las sospechas de fraude al destacar la transparencia y seguridad del sistema de votación desde la recuperación democrática. “Nuestro sistema electoral funciona muy bien. En ningún momento de todos estos 40 años de democracia, en diez elecciones presidenciales, se verificó fraude”, afirmó la directora ejecutiva del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Gala García Langou.
Reclaman la entrega de boletas
El constitucionalista Eduardo Barcesat presentó ayer un recurso de “amparo preventivo” ante la Justicia Nacional Electoral para que emplace a La Libertad Avanza (LLA) a que provea la cantidad de boletas necesarias para el ballottage del domingo.
“Se recaba en el amparo electoral que se emplace a la representación legal de LLA a la provisión de las boletas necesarias para impedir impugnaciones al acto comicial”, expresó Barcesat en ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), donde advirtió que LLA ha enviado pocas boletas para las elecciones.
A su vez, la Junta Electoral anunció que las boletas utilizadas para las elecciones del 22 de octubre serán válidas para el ballottage, e instó a Unión por la Patria y LLA a que “extremen los cuidados” a fin de que “no se verifiquen faltantes de boletas”.
Citan a los apoderados de Milei
Los apoderados de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei y Santiago Viola, fueron citados para hoy por la Justicia Federal para que den testimonio y “brinden precisiones y documentación” sobre la presentación que hicieron ante la jueza María Servini, en la que manifestaron sospechas de fraude en los comicios presidenciales de octubre.
La citación corrió por cuenta del fiscal electoral Ramiro González, con el objetivo de que Milei y Viola aporten datos concretos sobre lo expresado anteayer ante Servini, en una presentación que no constituyó una denuncia formal. A su vez, la fundación Poder Ciudadano resaltó “la seguridad del sistema de control cruzado” en el escrutinio de las elecciones y remarcó que “hay muchos ojos” sobre el procedimiento, lo que garantiza “la transparencia” del proceso.
Con informacion de Hoy dia.


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JSVHJVAOYRHHXKX5MSBMNCYOFE.jpg)

Argentina vota en las elecciones con mayor incertidumbre desde 2003

Avanza en el Senado el proyecto que prohíbe privatizar el CONICET
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FNH2TRTJ2ZCW5FNX5HZOIDIDIE.jpg)
Luis Barrionuevo le retiró el apoyo a Javier Milei tras el pacto entre Macri y Bullrich

En 16 meses Massa duplicó la inflación, el dólar subió un 230% y casi 2 millones de personas más se hundieron en la pobreza

Los dirigentes de los clubes de fútbol quieren seguir "currando" solos y se oponen a las S.A



Versace presenta el nuevo capítulo de su colección ‘Iconos’ con Anne Hathaway

LE SSERAFIM: Las nuevas embajadoras de Louis Vuitton en el mundo K-Pop

Cómo se llegó a un Concejo "timoneado" por una mujer: diálogo y bajar los egos, las claves

Por ahora, Alesandri va con bloque propio y promesa de colaborar

Luis Miguel y Marcela Basteri: se conoció el resultado del ADN de la posible madre del Rey Sol

CÓRDOBA Milagro tras ataque en patota: despertó L., está lúcido y ya se comunica con sus padres
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UPHHWKUECZBMBHL43FXITM62ZQ.jpg)
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/06/518790.jpg)
¿Amazon desembarca con sus tiendas en Argentina?: esto dice oficialmente la compañía

Mauricio Macri intervino para la liberación de rehenes argentinos en la Franja de Gaza

SanCor finalmente cerró su planta productora de quesos en San Guillermo, Santa Fe

