![sonia-cavallo-runde-1732386](https://fotos.perfil.com//2024/01/05/900/0/sonia-cavallo-runde-1732386.jpg?webp)
![](/download/publicidades.imagxs.a9395d1cdc7bd224.aW1hZ3hzLnBuZw==.png)
![](/download/publicidades.imagen.bbe4f8422535a018.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
Acuerdo con el FMI: según economistas le permitiría al Gobierno llegar con aire a las elecciones
POLÍTICA![Agencia 24 Noticias](/static/img/usuario.jpg)
![Milei-2](https://www.borderperiodismo.com/wp-content/uploads/2024/02/Milei-2.png)
![](/download/publicidades.imagxs.883446b3c0ad811b.aW1hZ3hzLnBuZw==.png)
![](/download/publicidades.imagen.88e3ee70f5f4ad40.aW1hZ2VuLnBuZw==.png)
La gestión de Javier Milei atraviesa un momento de mucha presión por la necesidad de conseguir los dólares necesarios para mantener la política macroeconómica que implementó hasta ahora. Dentro de ese escenario, sostener la desaceleración de la inflación y contener el tipo de cambio es fundamental para llegar a las elecciones
![](/download/publicidades.imagxs.aa06dbc121512a3b.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![](/download/publicidades.imagen.96206b7c894e4709.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
“Si hay un acuerdo con el Fondo Monetario permitiría refinanciar los vencimientos que tiene la Argentina con los organismos y descomprimir el sistema financiero para llegar mejor a octubre con este esquema macroeconómico”, afirmó la economista Marina Dal Poggetto, titular de la consultora EcoGo en una entrevista concedida al Canal A 24.
La analista aseguró que el camino hasta los comicios va a ser largo y sinuoso si se pretende mantener el plan como hasta ahora y se animó a plantear dos escenarios: “Si esos dólares aparecen, se vuelven a inyectar a la economía y el sistema respira. Pero si no se pacta, la presión va a recaer sobre la brecha cambiaría o en la compra de dólares que hace el Banco Central para mantenerla”.
Dal Poggetto explicó que, si bien hay fondos suficientes para afrontar el pago de deuda en los meses sucesivos, es necesario reforzar las arcas nacionales. “Tenés los dólares para pagar el grueso de los vencimientos en julio, para pagar el BOPREAL del Banco Central. Hay que pagarle al FMI y a los organismos, pero las reservas están en negativo y los pesos quedaron estancados”, recalcó.
“El esquema dejó de acumular dólares en la cuenta corriente en mayo y el mercado se puso nervioso. A partir de octubre volvió a comprar dólares gracias al blanqueo de capitales y aumentaron los depósitos en el sistema financiero. Hay una reserva que no recibió dólares en un año, pagando deuda en el sector privado”, señaló la economista respecto de la situación actual de los recursos.
Las posibilidades de alcanzar un acuerdo con el FMI desataron un fuerte debate en los últimos días y el eje parece estar en la forma de conseguir divisas que implementa Argentina. Al respecto, Marina Dal Poggetto señaló: “Hay una contradicción entre los deseos del Gobierno de mantener este esquema cambiario hasta la elección -que le asegura la baja de inflación, la remonetización y el crecimiento- y lo que quiere el Fondo, que es que se acumulen dólares por medio de la cuenta corriente”.
La situación actual
Marina Dal Poggetto hizo una breve descripción del estado de la economía actual y comenzó hablando sobre la valoración del peso. “Argentina pasó de ser el país más barato de la región a ser uno de los países más caros”, afirmó y expresó que a su entender no debería hablarse de atraso cambiario.
“En un contexto en el cual después de la devaluación inicial hubo un tipo de cambio que se movió a razón de un 2% por mes y a partir de febrero del 1%, los precios relativos se intentaron corregir, las tarifas de los servicios subieron por encima de la inflación, los precios de los bienes subieron por debajo, pero se encarecieron en dólares y los ingresos, salvo la AUH (Asignación Universal por Hijo), vienen subiendo por debajo de la inflación”, detalló la economista.
En cuanto a los ingresos de los argentinos, insistió: “En dólares financieros tenés una mejora de salarios, pero en términos de capacidad de compra no. Hay un problema de costos en Argentina. No hay un salto en la productividad que te equipare está dinámica. Nadie está pidiendo devaluar, pero hay una discusión pendiente”.
“Lo que estamos diciendo es que hay un sistema económico que controla los dos mercados: fija un precio al ritmo de la inflación del dólar oficial y en el financiero controla la oferta, manda el 20% de la exportación al contado con liquidación, más la intervención que haga falta para mantenerlo”, agregó.
Según Dal Progetto la intención del Gobierno es la de organizar los precios de la economía en forma descendente y permitir la remonetización que permitió la expansión del crédito, la baja de inflación y un rebote del nivel de actividades. Según sus palabras quiere sostener “el milagro económico” hasta las elecciones de octubre.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM
![sonia-cavallo-runde-1732386](https://fotos.perfil.com//2024/01/05/900/0/sonia-cavallo-runde-1732386.jpg?webp)
![aperturall2cnk32mfaajo4aljmme5meiu_1200_800](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/aperturall2cnk32mfaajo4aljmme5meiu_1200_800.webp)
![villarruel-votacion-ley-omnibusjpg](https://media.letrap.com.ar/p/48a66947873122c892608bab10336ef6/adjuntos/349/imagenes/100/131/0100131167/790x0/smart/villarruel-votacion-ley-omnibusjpg.jpg)
![img-3427-1739326677004_1200_800](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/img-3427-1739326677004_1200_800.webp)
Milei quiere reformar el Código Penal: Tolerancia dero al delito
![GJYYCIZWTRHT7HS756MQMVMMSA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJYYCIZWTRHT7HS756MQMVMMSA.jpg?auth=81d9fe8e6a0c28f0d777a475d4c864aeb7ebb5f07063297d9dc9c4dbc3c19eeb&smart=true&width=1200&height=675&quality=85)
![riesgo-pais-embi-jp-morgan-1024x576](https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/08/14094150/riesgo-pais-embi-jp-morgan-1024x576.jpg)
![screenshot-2025-02-11-095109_1200_800](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/screenshot-2025-02-11-095109_1200_800.webp)
![multimedia.normal.862594a38a082df3.aWx1c3RyYS1sbGFyeW9yYS1hcmFiZS12aWFqYS1hZ2Vfbm9ybWFsLndlYnA%3D](https://diarioalfil.com.ar/download/multimedia.normal.862594a38a082df3.aWx1c3RyYS1sbGFyeW9yYS1hcmFiZS12aWFqYS1hZ2Vfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![descarga](/download/multimedia.miniatura.802da167778f2a62.ZGVzY2FyZ2FfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![descarga (2)](/download/multimedia.miniatura.8a24c9167dc7f240.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![descarga (3)](/download/multimedia.miniatura.b6e55d88357647ae.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![descarga (4)](/download/multimedia.miniatura.a8c69a770704e29f.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![descarga (5)](/download/multimedia.miniatura.8be5e686c71fdfd2.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![descarga (7)](/download/multimedia.miniatura.904a5999e935599a.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![riesgo-pais-embi-jp-morgan-1024x576](https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/08/14094150/riesgo-pais-embi-jp-morgan-1024x576.jpg)
![descarga (9)](/download/multimedia.miniatura.8d1750f1c1bf1913.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![GJYYCIZWTRHT7HS756MQMVMMSA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJYYCIZWTRHT7HS756MQMVMMSA.jpg?auth=81d9fe8e6a0c28f0d777a475d4c864aeb7ebb5f07063297d9dc9c4dbc3c19eeb&smart=true&width=1200&height=675&quality=85)
![multimedia.miniatura.a41c8745dc3b9e8a.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D](https://tiempodesantafe.com/download/multimedia.miniatura.a41c8745dc3b9e8a.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)