


El Gobierno eliminó el fondo fidusiario que administraba la seguridad aeroportuaria
POLÍTICA



El presidente Javier Milei dispuso, mediante el Decreto 144/2025, la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado "Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria", creado en 2014 con el objetivo de financiar proyectos de seguridad en aeropuertos y aeródromos del país. La decisión se concreto este viernes con la publicación de la norma en el Boletín Oficial.


Esta medida se tomó en el marco de la Ley N° 27.742, que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a modificar, transformar o liquidar fondos fiduciarios públicos. Según la auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), se detectaron "importantes irregularidades" en su gestión, incluyendo contrataciones fuera del objeto del fideicomiso y falta de supervisión en compras y obras.
Como parte de la medida, el decreto establece que el 100% de la recaudación de la tasa de seguridad aeroportuaria pasará a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, se destinará el 50% de estos fondos a la realización de obras o mejoras en infraestructura de seguridad en aeropuertos y aeródromos del país.
Como parte de la medida, el decreto establece que el 100% de la recaudación de la tasa de seguridad aeroportuaria pasará a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, se destinará el 50% de estos fondos a la realización de obras o mejoras en infraestructura de seguridad en aeropuertos y aeródromos del país.
El fondo había sido creado en 2014 con el objetivo de financiar mejoras en la seguridad aeroportuaria, pero una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló irregularidades en su administración. Según el informe, se detectaron compras y contrataciones sin responsables claros, además de adquisiciones ajenas a su propósito, como 140 computadoras portátiles, 9 aires acondicionados, 592 neumáticos para vehículos oficiales y consultorías sin justificación.
Además, se señaló la escasa asignación de recursos a obras en aeropuertos y aeródromos, así como la duplicación de contrataciones ya contempladas en el Plan Anual de la ANAC. También se advirtió la falta de informes de gestión que permitieran evaluar el impacto del fondo en la seguridad aeroportuaria.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM







Cristina Kirchner y Julio de Vido no pueden entrar más a EE.UU por corruptos"






Pullaro: “Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”

Hackearon la cuenta de José Luis Espert y publicaron un mensaje sobre la criptomoneda $LIBRA



Llaryora quiere que Schiaretti sea un "pituquito de Buenos Aires"
