¿QUÉ VER EN BALI?

TURISMOG24NG24N
descarga (4)

Pequeña isla escondida en el archipiélago indonesio, ofrece un destino vacacional e idílico. Antiguos volcanes que custodian espectaculares  y densas junglas tropicales, profundas gargantas fluviales rodeadas por fértiles terrazas de arroz junto a playas interminables.

Este esplendor se conjuga con un exótico legado histórico que apreciarás en los palacios y templos sagrados junto al variopinto patrimonio de arte, música y artesanía local.

A pesar de  su escaso tamaño, recomendamos hacer la estancia en dos o tres zonas de la isla para sacarle el máximo partido a vuestros días en la Bali, la morada de los dioses hindúes.

1. Norte de la isla:

Lovina: En las cercanías  encontrarás lagos, cataratas, pueblo tradicionales, mercados de especias,  aguas termales y el único templo budista de la isla de Bali: El templo monasterio budista de Brahma Vihara Arama está situado en Lovina, es uno de los templos más importantes de la zona.  Este templo  además es el único templo budista de Bali .  Apúntatelo en la agenda si visitas la zona de Lovina.

Desde el primer paso que des en el recinto de Brahma Vihara Arama hasta la última mirada al templo te acompañará en tu viaje el misticismo y la tranquilidad de este lugar.  Situado  a unos minutos de las aguas termales de Banjar , así que puedes hacer una excursión combinada para purificar cuerpo y mente.

El templo de Brahma Vihara Arama fue construido en el año 1970 y su estilo arquitectónico es fiel a sus orígenes balineses aunque el espíritu budista se puede encontrar en todos sus rincones en forma de decoración, incienso y varias estatuas de Buda.

Si  tienes suerte y el día es soleado, desde el monasterio podrás disfrutar de unas increíbles vistas sobre los campos de arroz y hasta el mar.

 

Munduk: Región montañosa llena de atractivos, recomendamos visitar alguna de sus plantaciones de café, bañaros en las cataratas de Munduk y el top es disfrutar de lago Beratan, sobre sus aguas emerge el templo Ulun Danu.

 

Bali Barat: Cubre casi toda la totalidad del oeste balines, 19 000 hectareas de bosque salvaje y manglares. El parque nacional de Bali Barat es un lugar ideal para pasear y descubrir la variedad de la fauna y la riqueza de la flora. En este enclave incomparable existe la última población de estorninos de Rotschild, una de las aves mas poco comunes del mundo, que escogieron este lugar para instalarse. Aunque la función principal del parque sea que la investigación y la protección de la naturaleza, también existen caminos habilitados para hacer senderismo.

 

¿Qué hacer en el Parque Nacional de Bali Barat? La pista de Tegalbunder nos conducirá por la selva tropical, durante dos horas podrás observar una gran diversidad de pájaros: bulbul del copete amarillo, búho, oropéndola negra, drongo…

2. Centro de la isla:

Ubud: El centro cultural y espiritual de la isla de Bali, hogar de los artesanos y artistas balineses, en sus alrededores disfrutarás de templos milenarios, ríos, arrozales kilométricos y una naturaleza sumamente abrumadora que tienes qué ver en Indonesia .

Debido a su excepción ubicación geográfica te puedes plantear alojarte toda la estancia en Ubud para evitar cambiar a menudo de hotel.

Ubud es, fue  y será la cuna de los artistas y artesanos balineses, en su pintoresco centro puedes disfrutar de galerías de arte, museos , mercados locales y un sinfín de restaurantes espaciales para saborear la mejor gastronomía del lugar: Ver nuestra selección .

 

Visitas imprescindibles desde Ubud:

Sebatu, manantial sagrado a donde acuden los balineses a purificarse.

Goa Gahaj, la cueva del elefante y templo construido para el pueblo en el siglo XI, muy cerca de Ubud

Gunung Kawi, posiblemente uno de los templos con mas encanto de la isla de Bali, dedicado al dios del agua entre una espesa vegetación tropical

Arrozales de Jatiluwih, sin dudarlo los arrozales escalonados mas impresionantes de toda Indonesia, su traducción significa “Algo realmente maravilloso” y declaradas como una de las maravillas de la humanidad

Besakih, mas al oeste pero abarcable desde UBud, a un par de  horas de  espectaculares carreteras en las laderas del volcán Agung, es el templo más importante, madre y principal de Bali.

 

Lagos gemelos, hasta el año 1808 fueron solo uno y tras una gran erupción volcánica se separaron…

Imperdonable si pasas por esta carretera camino de la costa norte de la isla el no hacer un alto en el camino y disfrutar de la vista que nos regalan los lagos gemelos desde el mirador.

Cataratas de Munduk, entre la selva, una vez llegados aquí tras caminar diez minutos a través de una frondosa vegetación puedes tomar un refrescante baño en su laguna bajo la lengua de  agua.

Lago Bratan, entre sus aguas yace el templo sagrado Ulundanu, unos de los más bellos de la isla de Bali a 1200 metros del nivel del mar, un imperdible

3. Sur de la isla:

Nusa Dua: Está situada en la parte sur de la isla de Bali en Indonesia. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas le convierten en el enclave perfecto de los resorts internacionales de 5 estrellas.

Nusa Dua es una zona muy tranquila en la que relajarse y está especialmente pensada para viajes de recién casados alojándose en alguna villa con piscina privada (The Balé, Villa Kayumanis…) o familias con niños, donde disfrutarán en las espectaculares instalaciones, jardines y piscinas de otras propiedades (Meliá Bali, Ayodya Resort, Nusa Dua Beach hotel….)

Dentro del complejo de Nusa Dua encontraréis el magnífico centro comercial Bali Connection, tiendas de artesanía de la zona, regalos, restaurantes, etc, etc…

 

Jimbaran: Es la archipopular playa de Bali, se encuentra frente a ella una de las pista del aeropuerto, esta pista a sido ganada al mar. cuando nos sorprende la noche merece la pena cenar en uno de sus restaurantes de marisco de la zona, sobre una mesa en la mismísima arena de la playa. Prestar atención a los grupos de músicos nativos que amenizaran tu velada

Seminyak: Sin duda la playa mas “chic” de la isla, tiendas de lujos, restaurantes galardonados con estrellas michelín, como anécdota, París Hilton acaba de inaugurar su propio salón de belleza en ella, os recomendamos alquilar un paseo en caballo y trotar por su kilométrica playa.

A lo largo de su playa encontrarás excelentes propiedades donde alojarte, Hotel Anantara, Hotel Seminyak, Hotel Oberoi Bali..

Si decides pasar por aquí uno de los días, no dejes pasar la oportunidad de tomar algo en la terraza Ku De Ta justo a la hora de la caída del sol, disfrutaras de uno de los atardeceres de tu vida.

 

4. Este de Bali:

Candidasa: Esta asombrosa región de Bali poco salpicada por el turismo nos ofrece un par de jornadas rebosantes de conocimientos sobre la cultura y espiritualidad de Bali, destacamos el templo madre y más sagrado de Bali, es Besakih, construido en la falda del volcán mas alto de Bali, Agung (3142m)  El templo balneario de Tirtta Gangga donde podrás purificarte en sus aguas, según las creencias populares estas aguas están conectadas con el río sagrado del Ganges (India)  Disfrutar de una de las aldeas mas tradicionales de la isla, Tenganan donde habitan los Aga (los primeros moradores de Bali) en un pueblo amurallado intacto por siglos. Para el ocio destacamos hacer snorkel en sus costas, también es un excelente spot para buceadores donde destacamos un pecio de la segunda guerra mundial bajo sus aguas.

Fuente: indoneciaentusmanos.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo