





Desde organizaciones como Abuelas, Madres de Plaza de Mayo e HIJOS convocaron a una marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Luego de dos semanas cargadas de conflictos en las afueras del Congreso, el gobierno de Javier Milei definió cuál será el operativo para este lunes
Como esperan un clima pacífico, desde el Ministerio de Seguridad trascendió que no habrá un protocolo antipiquetes. A su vez, indicaron que trabajarán en conjunto con el gobierno de la Ciudad, pero descartan una gran presencia policial en las calles.
Qué dijo el Ministerio de Seguridad sobre la marcha del 24 de marzo
Fuentes de la cartera liderada por Patricia Bullrich dijeron a la agencia Noticias Argentinas que la marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia “es un concepto completamente distinto al de piquete". Por este motivo, la idea del Gobierno es “tener la menor presencia policial”. “Es una marcha tradicional que se hace un feriado", consideraron. De todos modos, monitorearán la movilización para saber qué calles cortarán el tránsito.
Mientras tanto, en cuanto a potenciales "grupos ajenos a quienes se concentran", indicaron: “No se espera algo en concreto, porque siempre han sido pacíficas, pero vamos a estar atentos sobre todo en lo que será la desconcentración en la Plaza de Mayo y la Casa Rosada por si hay algún tipo de infiltrados violentos que quieren causar caos”.
Cómo será la marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La movilización comenzará a las 9 en la ex ESMA, donde los manifestantes se concentrarán y, desde allí, marcharán hasta la Plaza de Mayo. A las 15:30, las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, entre otras entidades convocantes, darán un mensaje en el que cuestionarán las políticas de Javier Milei en materia de derechos humanos.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM


Carlos Rovira mandó a sus senadores a rechazar Ficha Limpia por órdenes de Casa Rosada: «A mí me llamó Javier Milei»

Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

Milei denunció judicialmente a tres periodistas que lo trataron de nazi



