Prunotto define hoy publicación de las listas

POLÍTICA - CÓRDOBAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
prunottojpg

La vicegobernadora Miriam Prunotto encabezará esta tarde en la vieja Legislatura la sesión especial por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemoró el 24 de marzo, en un clima de mínima enrarecido por la promesa aun no cumplida de publicar las famosas listas de empleados y contratados del cuerpo.

Regresada de un viaje al exterior, el foco del tema volvió a la titular del Poder Legislativo, para alivio del presidente provisorio, Facundo Torres, que lo venía llevando como segunda autoridad de la unicameral. Oriundo de Alta Gracia, departamento Santa María, Torres supo preguntarse cómo había caído bajo su éjido un conflicto nacido con el escándalo de Guillermo Kraisman, puntero del PJ Capital, y la empleada fantasma Virginia Martínez, que se adjudicó otra capitalina, la legisladora peronista y también autoridad de cámara Nadia Fernández. 

Prunotto y Torres se reunieron ayer con el titular del gremio de los Empleados Legislativos, Aldo Rivas. La vice se mostró inquieta: quiere resolver un tema al que la opinión pública vincula a mañas de la casta, y cuyo costo político será mayoritariamente para ella. El oficialismo provincial buscó circunscribir la polémica a los funcionarios de la Unicameral con rol institucional para dejar “a salvo” no solo al Ejecutivo provincial y al Panal sino también al alfil del gobernador Martín Llaryora en el ámbito legislativo, el jefe de bloque oficialista Miguel Siciliano. Sin embargo, en el propio seno de Hacemos Unidos no descartan que haya sido fuego amigo el que atizó el asunto, con la intención, especulan, de castigar las chances electorales de los dirigentes más expuestos y expectables. Hasta ahora, el único punto que ganó el oficialismo fue la imputación por falso testimonio de la “fantasma” Martínez, dispuesta por el fiscal anticorrupción Franco Mondino, noticia que los llaryoristas esperaban como el maná.

En medio de la incertidumbre sobre cómo se resolverá todo, hubo una declaración de la senadora nacional Alejandra Vigo que habla del malestar de la vieja guardia. Vigo habló el lunes en el acto por el Día de la Memoria en el Cementerio San Vicente. Ante una pregunta de la prensa, la dirigente del PJ Capital sostuvo que “la información debe ser pública si así lo establece la ley, hay que respetarla” y, aún más, que “la gente tiene derecho a conocerla y es información pública”. 

En el entorno de Prunotto prometen que a más tardar en “72 horas” toda la información sobre empleados, contratados y monotributistas de la Legislatura estará disponible en forma pública y completa, y explican la demora por la insistente negativa sindical a dar a conocer los datos de los trabajadores. Setenta y dos horas son tres días a partir de ayer. Los tiempos parecen ser otros para el gremio, desde donde afirmaron que hoy será un día clave porque Prunotto debería dar una respuesta para zanjar la diferencia de criterios sobre los datos a brindar. Rivas dice que es inviable una lista con nombre, dni, cargo, sueldo y dirección. Lo cierto es que en el oficialismo remarcan que si no se llega a un acuerdo, la Vicegobernación igual difundirá los nombres. “Mirian y todo el bloque cree que esa lista se debe publicar”, sostienen las fuentes. 

Mientras se despliega todo el mar de fondo, que comenzó hace mes y medio con un amparo judicial del diario La Voz del Interior luego de que la Legislatura negara la información sobre los empleados, para la sesión de hoy por el Día de la Memoria parece haber coincidencia entre oficialistas y opositores sobre respetar la temática y la importancia del día, de modo que no habría debate más allá de las expresiones sobre el 24 de marzo. 

La sesión se realizará en la antigua legislatura ubicada en Dean Funes y Rivera Indarte, del Centro, en lo que será una reapertura de la vieja sede. Comenzará a las 17 horas y se tratarán proyectos vinculados a la temática de DD.HH.  No se confirmó quienes asistirán además de los legisladores, pero se indicó que habrá funcionarios provinciales, referentes del Poder Judicial, rectores de universidades y representantes de los organismos de Derechos Humanos como invitados.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE BETTINA MARENGO.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto