


Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso que fue detenido con 13 mujeres en Bariloche
POLICIALES



Konstantin Rudnev, conocido entre sus seguidores como el “Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar Muni” o el “extraterrestre de Sirio”, fue líder de la secta rusa Ashram Shambala, que fundó en Novosibirsk en 1989 y recientemente fue detenido en Bariloche.


Su historia estuvo marcada por hechos controvertidos, desde su internación en un hospital psiquiátrico de Samara, tras disparar irracionalmente con un rifle de asalto durante su servicio militar en el ejército soviético, hasta su detención por diversos delitos.
A pesar de su pasado, Rudnev logró expandir su secta rápidamente, alcanzando una comunidad de aproximadamente 20.000 personas en toda Rusia.
Bajo su liderazgo, los seguidores eran persuadidos para entregar sus bienes materiales, como dinero, propiedades y vehículos, a cambio de conocimientos esotéricos y rituales de “purificación energética”. Además, promovía el alejamiento de los vínculos familiares de quienes ingresaban a su grupo.
El modus operandi de Rudnev fue detallado en 2013 por el medio británico The Telegraph: “A los acólitos, que a menudo pensaban que se inscribían para practicar yoga, se les instaba a consumir drogas y a participar en orgías que a menudo giraban en torno a Rudnev. Les daban de comer sopa fina y verduras y, al parecer, tenían que pedir permiso para ir al baño”.
Las creencias y enseñanzas de Rudnev quedaron registradas en su libro “El camino del loco”, donde alentaba a sus seguidores a rechazar un estilo de vida tradicional basado en el trabajo, los estudios y la formación de una familia.
Su primera detención ocurrió en 1999, pero logró escapar de un hospital psiquiátrico al que había sido enviado para una evaluación. No fue hasta 2005 que volvió a ser arrestado, aunque en ese momento sus seguidores se rehusaron a testificar en su contra.
Según informó el medio ruso Gazeta.Ru, en octubre de 2008 Rudnev fue nuevamente aprehendido en Novosibirsk en el marco de la investigación por la desaparición de un adolescente de 15 años en Berdsk.
Sin embargo, la verdadera caída del líder sectario ocurrió en 2010, cuando el Servicio Federal de Seguridad (FSB) lo detuvo con un paquete de heroína en su bolsillo.
Durante su juicio en Novosibirsk, Rudnev, que entonces tenía 45 años, negó todas las acusaciones y justificó la presencia de drogas en su ropa con una insólita excusa: dijo que se había puesto los pantalones de otra persona por error.
En su defensa, sostuvo frente al tribunal: “Soy un extraterrestre de Sirio, enviado a la Tierra para iluminar a la gente y conducirla a la verdad”. Sin embargo, sus declaraciones no le sirvieron para evitar la condena.
En 2013 fue sentenciado a 11 años de prisión en un penal de alta seguridad por los delitos de violación, tráfico de drogas, agresión sexual y la creación de una organización que vulneró los derechos y la dignidad de las personas.
A más de una década de esa sentencia, Rudnev vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez en Argentina. El líder sectario fue detenido en Bariloche el viernes pasado en el marco de una investigación sobre una presunta red de trata de personas.
En el operativo, también fueron capturadas siete mujeres que lo acompañaban. Al verse acorralado, Rudnev intentó quitarse la vida cortándose la garganta con una navaja de afeitar. Además, otras seis personas relacionadas con la causa fueron detenidas en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires.
El caso se originó tras la denuncia sobre una mujer embarazada presuntamente vinculada a Rudnev.
La Procuración General de la Nación emitió un comunicado en el que informó: “Ante la posible fuga de los integrantes de lo que se considera una organización criminal transnacional con sede en Montenegro, las detenciones fueron ordenadas por el fiscal general Fernando Arrigo, con conocimiento del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, tal como lo prevé el Código Procesal Penal Federal para casos de urgencia”.
Fuente: La NAcion








Casi todos los jueces y fiscales que juzgaron a Cristina fueron nombrados por ella

