Trump da marcha atrás en su intento de despedir al jefe de la Reserva Federal y se disparan las acciones en la bolsa

INTERNACIONALESG24NG24N
descarga (1)

 
Los recientes ataques de Donald Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alarmaron a algunos de sus principales asesores, quienes le advirtieron que cualquier intento de destituir al presidente del banco central podría causar tanta turbulencia en los mercados como su actual guerra comercial, según personas familiarizadas con esas conversaciones.

Esas advertencias, sumadas a la propia volatilidad de los mercados esta semana, parecen haber calado hondo. Trump se retractó el martes de sus amenazas de intentar destituir a Powell en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval en las que afirmó: “No tengo intención de despedirlo”.

Esto provocó alivio en Wall Street. Un día después de que los mercados se dispararan tras los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que Trump buscaría reducir la escalada de la guerra comercial con China, los mercados estadounidenses se encaminaban a una nueva alza.

 Los futuros del Dow Jones subieron 750 puntos, o un 1,9 %, este miércoles por la mañana. Los futuros del S&P 500 subieron un 2,6 % y los del Nasdaq un 3 %.

Los inversores volvieron a comprar bonos del Tesoro estadounidense, lo que provocó una fuerte caída del rendimiento del bono de referencia a 10 años, que cotiza en sentido contrario a los precios, hasta el 4,3 %.

Altos funcionarios del Gobierno también se sintieron aliviados por la declaración de Trump desde el Despacho Oval sobre Powell, según fuentes familiarizadas con el asunto. Los funcionarios estaban nerviosos por la acalorada retórica y temían una prolongada batalla legal si Trump intentaba destituir al presidente de la Fed.

 
Muchos asesores de Trump creían que el presidente no llegaría a despedir a Powell, dadas las advertencias que había recibido de su equipo económico, incluyendo a Bessent, durante varios meses. Trump pareció asimilar las advertencias.

Pero su retórica exacerbada durante la última semana había generado una nueva ola de incertidumbre sobre sus intenciones, en particular, su mensaje en redes sociales el jueves en el que pedía que Powell abandone su cargo “lo antes posible”. Después de eso, llegaron sus comentarios del lunes, en los que calificó a Powell de “gran perdedor”.

 Trump ha argumentado que la Fed debería recortar las tasas de interés pronto para acelerar la economía, quizás como una forma de contrarrestar el importante lastre económico que se espera que creen sus aranceles masivos. Sin embargo, Powell ha reiterado que la Fed solo tomará la decisión de subir o bajar las tasas tras una cuidadosa consideración y que no se apresurará ni emitirá un recorte de emergencia antes de la próxima reunión programada del comité de fijación de tasas de interés en mayo.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, continuó la línea de ataque de Trump el martes en una rueda de prensa, en la que defendió al presidente por criticar a la Fed. Sugirió que la acción de la Fed de bajar los tasas en las últimas etapas del Gobierno de Biden, pero no (todavía) bajo el Gobierno de Trump, podría tener móviles políticos. No hay evidencia de que la Fed esté adoptando una postura política, y Powell ha negado vehemente y repetidamente las sugerencias de que la Fed juega con fines políticos al tomar sus decisiones de política monetaria.

“El presidente cree que han estado tomando medidas y actuando con motivos políticos, en lugar de en nombre de lo que es mejor para la economía estadounidense”, declaró Leavitt antes de las declaraciones de Trump en el Despacho Oval. “El presidente tiene derecho a expresar su descontento con la Fed y a decir que cree que las tasas de interés deberían ser más bajas”. 
El principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, también declaró a la prensa que la Casa Blanca estaba estudiando si Trump podría despedir a Powell y afirmó que un posible “nuevo análisis legal” podría calmar las preocupaciones del mercado. Esto representó una ruptura con los comentarios previos de Hassett en apoyo de la independencia del banco central.

Leavitt declaró el martes que Hassett había cambiado recientemente de opinión sobre la Fed después de que Powell insistiera en que el banco central no se apresuraría a tomar una decisión de recorte de tasas.

“También hablé con Kevin Hassett sobre la Fed y él ha cuestionado su independencia y si realmente están actuando en beneficio de la economía o por motivos partidistas”, declaró.

Pero los funcionarios de la Casa Blanca llevaban tiempo convencidos de que despedir a Powell provocaría impugnaciones legales y agitación en el mercado.

Y si realmente se estaba estudiando la situación, Trump sugirió el martes que no era necesario. En el Despacho Oval, afirmó que “nunca” tuvo intención de destituir a Powell.

Fuente: CNN

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto