





El presidente Javier Milei aseguró que la inflación va a bajar a mediados del año que viene y que "ahora es el momento de empezar a discutir el crecimiento".

"Tenemos conciencia de que hay mucho por hacer, pero lo que se hizo está fuera de los manuales en términos de logros", indicó el mandatario en diálogo con El Observador.
Al ser consultado sobre la quita de aranceles que anunció este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente indicó que "Argentina es un país que viene de una decadencia de más de cien años" y que "siempre estuvimos corriendo atrás del dólar, atrás de la inflación", por lo que hay que "hay que traer discusiones poco convencionales para la lógica que ha sido el país en los últimos cien años".
Javier Milei aseguró que "una de las patas de la libertad económica es la apertura comercial", y que "otra tiene que ver con los derechos de propiedad".
Asimismo, explicó que la desregulación "está vinculada a un tema técnico que se llama no convexidades rendimientos crecientes, que tiene que ver con cómo las regulaciones te matan el crecimiento". También destacó el rol del ahorro fiscal para impulsar el crecimiento económico.
Por último, Javier Milei recomendó que "no hay que ponerse ansioso" y que "hay que saber esperar" los resultados, ya que con "resultados artificiales el costo termina siendo enorme porque uno cree que avanza dos pasos, pero después termina diez atrás".
CON INFORMACION DE MDZOL.COM



“Cristina 2025”: Máximo Kirchner y Mayra Mendoza encabezaron un acto con guiños a la candidatura de CFK

En el Día del Trabajador, Milei volvió a criticar a la prensa: "Lo que molesta no es la opinión, sino las mentira"





:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)






En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%
