El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por USD 230 millones

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
captura-de-pantalla-2025-05-02-174533_1600_1067

El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional por 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de fortalecer la inserción laboral y facilitar el acceso a empleos de calidad para personas desempleadas, mediante la expansión de servicios de formación y asistencia en la búsqueda de trabajo.

El proyecto, titulado “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, respalda las iniciativas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, impulsadas por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STESS).

“Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva”, señaló Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Programas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo buscan mejorar las oportunidades de acceder a un empleo formal y así construir un mejor futuro para los argentinos a lo largo de sus vidas”, afirmó la representante del organismo internacional.

En un comunicado oficial, el Banco Mundial destacó que desde su lanzamiento, más de 400.000 personas participaron del programa Fomentar Empleo. Además, gracias a la creación del Portal Empleo, 1,7 millones de personas se registraron para acceder a ofertas laborales formales y cursos de capacitación, mientras que más de 7.500 empresas utilizaron la plataforma para publicar vacantes.

Asimismo, se capacitó a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales, y se puso en marcha el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), una herramienta destinada a estudiar y monitorear el mercado laboral para diseñar políticas públicas alineadas con las demandas de los empleadores.

En esta nueva fase del proyecto, se estima que más de 800.000 personas sin empleo accedan a servicios de formación, acompañamiento para la búsqueda laboral o se incorporen al programa Volver al Trabajo. Entre los contenidos formativos se incluirán certificaciones de habilidades socio-laborales y apoyo para emprendimientos individuales.

El financiamiento otorgado por el Banco Mundial es de margen variable, tiene un plazo de devolución de 32 años e incluye un período de gracia de siete años.

Con información de Derecha Diario

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto