


La China Suárez confesó por primera vez por qué no fue al velorio de su papá: “No me voy a castigar por eso”
ESPECTÁCULO



La China Suárez no deja de estar en el ojo de la tormenta, en esta oportunidad dio una entrevista en la que recordó con nostalgia la inesperada muerte de su padre, Guillermo Suárez, quien se encontraba internado por una enfermedad en el Hospital Rivadavia allá por el año 2012 y la cuestionable decisión que tomó en su momento, fue que optó por no regresar de sus vacaciones para asistir al velorio.
En esa época en la que estaba en una travesía en el Caribe con su respectiva pareja en ese momento, Nicolás Cabré, con quien la China tuvo a su hija Rufina. Tiempo después, la propia actriz reflexionó públicamente sobre aquella actitud que generó críticas y cuestionamientos.
Qué dijo la China Suárez acerca de la ausencia en el velorio de su padre
“Fue tremendo porque fue medio repentino. Pero era más chica, era más inconsciente. La ficha me cayó mucho más tarde… hice lo que pude y, sin justificarme, fue lo que pude en ese momento”, manifestó en una entrevista. Y agregó con total honestidad: “Le dije todo lo que quería decir y sigo conectada desde algún lugar con él por suerte”.
La actual pareja de Icardi también también habló sobre el rol de su hermano en ese difícil período que atrevesaba la familia Suárez: “Me ayudó mucho, se hizo cargo. Yo no podía escuchar ni el parte médico.
Cómo le afectó lo sucedido en la actualidad
No podía creer lo que me estaba pasando. Seguramente, hoy reaccionaría de otra manera. Pero es lo que pude y no me voy a castigar por eso toda la vida”. Sin embargo, en la actualidad se volvió a hablar del tema, después de que la China se emocionara al hablar de su papá en una entrevista para el canal de YouTube de la TV Pública.
Allí comentó que, según su percepción, su padre se llevaría muy bien con Mauro Icardi, aunque probablemente le habría reprochado algunas actitudes del pasado. Sus dichos dejaron ver un lado íntimo y tierno de la actriz, entre la nostalgia y el deseo de reconciliarse con aquella época de su vida.
Fuente: la 100