Manuel Adorni cierra la campaña con dos anuncios de alto impacto

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
manuel-adornijpeg

Luego de presentar una reforma en un importante sistema de PAMI y la eliminación de aranceles para celulares importados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene preparados para este miércoles y jueves dos "anuncios bomba" del Gobierno para terminar de impulsar su candidatura como legislador porteño de cara a las elecciones del domingo.

El regreso de Adorni a las conferencias de prensa diarias luego de un cuatrimestre donde solo se había parado 14 veces frente al atril, forma parte de la estrategia de La Libertad Avanza de nacionalizar los comicios porteños y así darle un golpe letal al PRO en su cuna política.


En ese marco, el vocero había anunciado este lunes una licitación en el PAMI que implicaba una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores que va a “quitar a todos los intermediarios” y a generar un ahorro de 5 mil millones de pesos por año.

Luego, Adorni se presentó el martes junto al ministro de Economía Luis Caputo para dar a conocer que el Gobierno nacional se proponía “eliminar por completo” los aranceles de importación a los teléfonos celulares y reducir los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados.

Para mantener las expectativas altas, el portavoz presidencial volvió a convocar a una conferencia de prensa para este miércoles donde comenzó a especularse que el Gobierno podría anunciar una reforma migratoria, ya anticipada por MDZ, que buscaría cobrarles a extranjeros sin residencia por los servicios de salud y educación.

“Nuestra Nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero no podemos permitir que se nos tome por tontos. Quienes estén en el país de forma transitoria o temporaria deberán pagar por los servicios que utilicen”, fueron las palabras del presidente durante la apertura de sesiones ordinarias para anunciar este proyecto.

Algunas provincias como Mendoza, Salta, Santa Cruz y Jujuy ya han avanzado en medidas similares para imponer aranceles en la atención a la salud, sobre todo para internación y tratamientos especializados.

La idea de que el vocero podría tener la reforma migratoria en carpeta se reforzó luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cometiera un desliz durante una entrevista televisiva el martes por la noche, donde habría adelantado el anuncio. 

"Nosotros queremos que argentina siga siendo una tierra de inmigrantes, pero no de delincuentes. No de gente que viene a usar los servicios sin pagar impuestos", manifestó Bullrich en diálogo con TN, y agregó: "Mañana se anuncia". Luego, la funcionaria intentó desdecirse: "No, no sé si mañana, me equivoqué, no es mañana, me equivoqué de día. No es mañana".

Por otro lado, el vocero presidencial deslizó que el jueves anunciará la esperada medida del Gobierno para "remonetizar la economía" con los dólares no declarados de los ahorristas, en un proceso que se comparó con un "nuevo blanqueo”.

El propio Javier Milei se había dirigido hacia la ciudadanía durante su participación en el Latam Economic Forum para pedirle que saque sus dólares de cajas de seguridad y “los colchones” para utilizarlo en compras y distintas transacciones. “Queremos que la gente ingrese los dólares, compre lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir”, enfatizó el mandatario.

En ese sentido, Milei explicó que los ahorristas "metieron dólares abajo del colchón porque había un conjunto de hijos de puta que les afanaron con el impuesto inflacionario" y remarcó que "esos que llevaron los dólares al colchón no son delincuentes". Van a poder sacar los dólares sin dejar los dedos marcados”, subrayó el presidente, que luego explicó que su gestión "está trabajando con ARCA, el Banco Central y el Ministerio de Economía en mecanismos para que ingresen los dólares”.

Así, el vocero presidencial habría finalizado la semana con una serie de anuncios clave que concentrarían la atención de la opinión pública sobre las iniciativas del Gobierno nacional, pero también en su figura. En paralelo, Adorni cerrará su campaña proselitista con un acto en el Parque Mitre, del barrio porteño de Recoleta, donde se presentará desde las 17.30 junto al presidente y varios de sus ministros para dirigirse por última vez a su tropa. 

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto