Se conoce el dato de inflación y se espera que ronde el 3%, por debajo del mes anterior

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
20240601supermercadoafpg-1811929

Cuando el pasado 11 de abril el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo anunció el fin del cepo para los individuos y del esquema de actualización mensual al 1% (crawling peg), pasando a uno de flotación en una banda entre $1000 y 1400 ajustable cada mes, la mayoría de los analistas consideraron que habría un recrudecimiento de la inflación. 

Así, el 3,7% que había arrojado marzo parecía escaso para registrar los movimientos de precios que se esperaban ante el eventual salto cambiario. 


Eso no ocurrió y el tipo de cambio flotante más bien tendió a ubicarse en la parte baja de la banda de flotación, sin llegar a los $1000 pregonados por el Gobierno, pero manteniéndose estable y sin sobresaltos. 

En este escenario el consenso de los analistas calcula que el índice de precios al consumidor (IPC) de abril, que esta tarde difundirá el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), estará en torno al 3%, bastante menos que el mes anterior.

El Gobierno seguramente saldrá a celebrar la noticia en la previa de las elecciones legislativas porteñas, que tendrán lugar este domingo con el oficialismo peleando el primer puesto, al menos en los sondeos de las consultoras.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), informe que elabora el Banco Central en base a consultas a consultoras y centros de estudios, el índice de precios al consumidor del cuarto mes del año se ubicaría en 3,2%. Un recorrido por estimaciones de algunas consultoras indica que la inflación del mes se movería entre 2,6% y 3,3%.

Mientras la consultora Equilibra proyectó una suba del 3,3% en el IPC de abril, empujado por bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos (3,8%).

Por su parte, CyT Asesores Económicos estima 2,7%, mientras que desde Orlando Ferreres y Asociados calculan 2,6%, y Libertad y Progreso llegó a una estimación de 3,1%.

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto