Javier Milei Proyecta un Futuro Sin Inflación en el 42° Congreso del IAEF

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
javier-milei-en-el-congreso-de-FT2VB63EY5FBLM556GVEPSJVXM


Javier Milei pronosticó que a mediados de 2026 el país habrá erradicado la inflación, durante su intervención en el 42º Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Centro de Exposiciones de Figueroa Alcorta. Ante más de mil asistentes, Milei justificó el próximo blanqueo de dólares, señalando que aquellos que ocultan su dinero lo hacen para escapar de un "régimen opresor".


En su discurso de más de una hora, Milei se centró en el concepto de "dolarización endógena" y afirmó que Argentina está en condiciones de crecer. "La inflación dejará de existir a mediados del próximo año", aseguró, recibiendo aplausos del público. Además, manifestó que se trabaja para no perseguir a quienes utilizan dólares, describiéndolos como "héroes" que huyeron del impuesto inflacionario.


El presidente comparó su gobierno con el de Carlos Menem, afirmando que su administración es la mejor de la historia argentina, basándose en un estudio que respalda su afirmación. Agradeció a su gabinete, destacando la labor del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien consideró el "mejor ministro de la historia".


Durante su intervención, Milei también criticó la herencia económica que recibió al asumir el cargo en diciembre de 2023, mencionando que la inflación era de más del 1% diario. Sostuvo que su gobierno logró estabilizar la economía sin recurrir a expropiaciones ni a planes de rescate, lo que, según él, demuestra el respeto por derechos de propiedad.
Utilizando ejemplos creativos, el presidente comparó su enfoque anarcocapitalista con el personaje del Zorro, defendiendo la propiedad privada y atacando al Estado. Además, expresó su frustración hacia economistas que critican su gestión, señalando que la realidad del tipo de cambio es libre.


Milei cuestionó la narrativa sobre la crisis de 2001, atribuyéndola a una "estafa" de figuras políticas como Duhalde y Alfonsín, y se refirió a su propia gestión como un ajuste económico sin precedentes. Cerró enfatizando la disminución de la inflación de un 54% a un 1% y el crecimiento del PBI en los primeros trimestres de su gobierno, desafiando las expectativas iniciales y afirmando que "las burbujas están por todos lados."

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto